La psicóloga Ananda Zeas Sigüenza ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde propone un innovador enfoque para abordar la experiencia de la soledad desde una perspectiva de salud pública. Según Zeas, **sentirse solo**, que se define como la percepción de no contar con el apoyo deseado, se ha convertido en un problema crítico que afecta a millones de personas, impactando tanto su bienestar emocional como físico.
La investigadora señala que muchas de las estrategias actuales para combatir esta problemática se enfocan únicamente en modificar el comportamiento individual, ignorando las causas sociales y estructurales que la alimentan. “Es fundamental cambiar este enfoque”, enfatiza.
Nuevas Perspectivas en la Investigación sobre Soledad
El trabajo de Zeas incluye tres estudios complementarios. El primero validó en población portuguesa la versión más reciente de la Escala UCLA de Soledad, una herramienta ampliamente utilizada para medir este sentimiento, garantizando su validez cultural y utilidad clínica. El segundo estudio consistió en un metaanálisis de 25 ensayos clínicos aleatorios (RCTs), que evaluó la efectividad de diversas intervenciones para reducir la soledad. Los hallazgos revelaron que aquellos con niveles más altos de soledad inicial obtienen mayores beneficios, especialmente a través de la terapia cognitivo-conductual.
Por último, el tercer estudio presenta un marco de salud pública que aboga por políticas e intervenciones colectivas —como el acceso a espacios verdes y programas intergeneracionales— con el objetivo de prevenir la soledad antes de que se convierta en un problema crónico.
Un Llamado a Cambiar el Enfoque
“Esta investigación resalta la necesidad urgente de pasar de un enfoque centrado en el individuo a uno que considere las condiciones sociales que influyen en las conexiones humanas”, explica Zeas. La autora propone nuevas herramientas y estrategias fundamentadas en evidencia para fomentar el bienestar y fortalecer la cohesión social.
Perfil Académico de Ananda Zeas Sigüenza
Ananda Zeas es graduada en Psicología por la Universidad de Azuay (Ecuador) y posee dos másteres: uno en Comportamiento y Desarrollo Organizacional por la Universidad Diego Portales (Chile) y otro en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento por la Universidad de Granada (España). Actualmente, es investigadora posdoctoral en el Laboratorio de Neurociencia Social de la Max Planck Society, ubicada en Berlín.
A lo largo de su carrera, ha realizado estancias investigativas en instituciones como Bangor University (Reino Unido) y ha participado activamente en proyectos relacionados con resonancia magnética funcional (fMRI). Su trayectoria incluye cinco artículos científicos publicados, ocho contribuciones a congresos y una charla TEDx. Además, ha sido reconocida con varios premios y ayudas para impulsar su investigación.