La Universidad Pública de Navarra (UPNA) se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental con una conferencia abierta que abordará el tema del bienestar emocional. Este evento, que se llevará a cabo mañana jueves, contará con la participación del profesor Alfonso Arteaga, quien presentará la charla titulada “Dale un ‘like’ a tu salud mental”. La cita está programada para las 12 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud.
Esta iniciativa busca fomentar la reflexión sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y proporcionar herramientas para mejorar el bienestar emocional. En un contexto donde los desafíos psicológicos son cada vez más evidentes, la UPNA se une a esta celebración global con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre este tema crucial.
Conferencia sobre Bienestar Emocional
El profesor Alfonso Arteaga, reconocido por su labor en el ámbito de la psicología, ofrecerá una perspectiva innovadora y accesible sobre cómo podemos cuidar nuestra salud mental en el día a día. Su charla promete ser interactiva, invitando a los asistentes a participar activamente y reflexionar sobre sus propias experiencias.
La UPNA ha destacado la relevancia de este tipo de actividades, especialmente en un momento en que el bienestar emocional cobra mayor importancia. La conferencia no solo es una oportunidad para aprender, sino también para crear un espacio de diálogo y apoyo entre los participantes.
Importancia del Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental, celebrado anualmente, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los problemas mentales y promover acciones que mejoren la atención y el apoyo a quienes lo necesitan. Este año, la temática se centra en cómo las redes sociales pueden influir tanto positiva como negativamente en nuestra salud mental.
A través de eventos como este, se espera no solo educar, sino también desestigmatizar los problemas relacionados con la salud mental, fomentando un ambiente más comprensivo y solidario dentro de las instituciones educativas y más allá.