iymagazine.es

Investigación ética

Premio internacional para investigador de la UC por uso ético de animales en laboratorio

viernes 14 de noviembre de 2025, 12:19h

Alessio Vagnoni, investigador de la Universidad de Coimbra, recibe el Premio Internacional Global 3Rs 2025 por su trabajo ético en el uso de animales en laboratorio, destacando la mosca de la fruta.

Alessio Vagnoni, investigador principal del Instituto Multidisciplinar del Envejecimiento de la Universidad de Coimbra y del King’s College London, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Internacional Global 3Rs 2025. Este reconocimiento, que se otorga en la categoría de Europa, África y Medio Oriente, destaca la ética en el uso de animales en investigaciones científicas.

El premio es concedido por la Asociación para la Evaluación y Acreditación del Cuidado de Animales de Laboratorio (Association for Assessment and Accreditation of Laboratory Animal Care International) y tiene como objetivo premiar anualmente las contribuciones innovadoras que promueven la sustitución, reducción y refinamiento del uso de animales en la ciencia. Se otorga en tres categorías geográficas: Europa, África y Medio Oriente; América del Norte, América Central y América del Sur; y Asia-Pacífico.

Un enfoque ético en la investigación científica

El trabajo realizado por Vagnoni en el MIA-Portugal, donde lidera el Grupo de Biología Celular del Envejecimiento Neuronal, ha sido fundamental para este reconocimiento. Su investigación se centra en cómo el tráfico intracelular influye en la función neuronal, contribuyendo así al envejecimiento saludable y a la neurodegeneración.

Uno de los aspectos destacados de su labor es el uso de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), un organismo modelo esencial en biología. Vagnoni señala que aunque el papel de estos organismos invertebrados es ampliamente reconocido en el avance del conocimiento científico básico, su importancia para reemplazar y reducir el uso de especies animales protegidas aún no recibe suficiente atención.

Investigaciones innovadoras con moscas de fruta

Un ejemplo concreto del uso ético de la mosca de la fruta se encuentra en un artículo científico titulado Tracking spatiotemporal distribution of organelle contacts in vivo with SPLICS reporters, publicado en Cell Death & Disease. En esta investigación, se logró rastrear por primera vez el movimiento de compartimentos subcelulares específicos en el sistema nervioso de un animal adulto vivo. El estudio se centró en las interacciones “sociales” entre mitocondrias, las fábricas energéticas celulares.

"Reflexionar sobre el impacto ético de la investigación es fundamental para una ciencia de calidad", enfatiza Vagnoni. Esta reflexión no solo afecta a la percepción pública sobre la experimentación animal, sino que también apoya políticas que fomentan los principios de los 3Rs.

Ceremonia y futuro prometedor

La entrega del galardón tuvo lugar recientemente durante una ceremonia celebrada en Long Beach, California, como parte del 76.º Encuentro Nacional de la Asociación Americana para Ciencia Animal. Como parte del premio, Alessio Vagnoni recibirá una suma de 10 mil dólares para continuar sus investigaciones enfocadas en mejorar los métodos utilizados en ciencia con respecto al bienestar animal.

Este reconocimiento subraya no solo los logros individuales del investigador sino también un compromiso creciente hacia prácticas más éticas dentro del ámbito científico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios