iymagazine.es

Premio traducción

Anuncian la lista de finalistas del Premio Warwick para Mujeres en Traducción 2025
Ampliar

Anuncian la lista de finalistas del Premio Warwick para Mujeres en Traducción 2025

viernes 14 de noviembre de 2025, 12:19h

Seis títulos han sido seleccionados para el Premio Warwick 2025, que promueve la visibilidad de las voces femeninas en la literatura traducida. La ceremonia de premiación será el 27 de noviembre.

Seis títulos han sido seleccionados para la lista de finalistas del Warwick Prize for Women in Translation 2025, un galardón establecido por la Universidad de Warwick en 2017 con el propósito de abordar la desigualdad de género en la literatura traducida.

Este prestigioso premio, dotado con 1,000 libras esterlinas, destaca la escritura excepcional y busca ampliar el acceso a las voces internacionales de mujeres para los lectores en el Reino Unido e Irlanda. En su novena edición, el premio ha recibido un total de 145 inscripciones elegibles provenientes de 34 idiomas.

Títulos Finalistas del Warwick Prize 2025

La lista de finalistas para 2025, presentada en orden alfabético, incluye:

  • Johanna Ekström y Sigrid Rausing, And the Walls Became the World All Around, traducido del sueco (Suecia) por Sigrid Rausing (Granta)
  • Evelyne Trouillot, Désirée Congo, traducido del francés (Haití) por M.A. Salvodon (University of Virginia Press)
  • Maylis Besserie, Francis Bacon’s Nanny, traducido del francés (Francia) por Clíona Ní Ríordáin (The Lilliput Press)
  • Krisztina Tóth, My Secret Life, traducido del húngaro (Hungría) por George Szirtes (Bloodaxe Books)
  • Liliana Corobca, Too Great A Sky, traducido del rumano (Rumanía) por Monica Cure (Seven Stories Press UK)
  • Han Kang, We Do Not Part, traducido del coreano (Corea del Sur) por e. yaewon y Paige Aniyah Morris (Hamish Hamilton, Penguin Random House UK)

El ganador se dará a conocer el 27 de noviembre de 2025 durante una ceremonia en Londres. El premio se reparte entre la autora y sus traductores, asegurando que cada contribuyente reciba una parte equitativa.

Análisis del Jurado sobre la Selección Finalista

A la hora de reflexionar sobre los títulos seleccionados para 2025, el panel de jueces compuesto por Boyd Tonkin, Susan Bassnett y Véronique Tadjo destacó que las tres novelas más notables —de Evelyne Trouillot, Han Kang y Liliana Corobca— abordan las traumas históricos desde diferentes perspectivas pero con igual profundidad.

"Desde Haití, Corea del Sur y las tierras de la antigua Unión Soviética, estos libros transforman las sombras persistentes del pasado en experiencias plenamente realizadas que pueden ser redimidas a través de su narración", afirmaron los jueces.

"En contraste, Maylis Besserie reinventa el género de la novela artística con ingenio y compasión. La poesía luminosa y conmovedora de Kristina Toth narra la historia de un yo tanto público como privado. Y el contundente testimonio sobre el final de vida presentado por Johanna Ekström y Sigrid Rausing explora cómo todas nuestras historias llegan a su fin con singular destreza y valentía."

Susan Bassnett agregó: "El proceso de selección ha sido complicado este año debido a la alta calidad de muchos libros. Terminamos nuestra reunión con satisfacción respecto a la selección final, aunque con un ligero pesar por haber tenido que dejar fuera algunas obras maravillosas y traducciones sobresalientes".

El Warwick Prize for Women in Translation cuenta con el apoyo en 2025 de la Escuela de Artes Creativas, Performance y Culturas Visuales de la Universidad de Warwick, así como del Centro Británico para la Traducción Literaria en la Universidad de East Anglia.

Notas para los editores:

La lista finalista para el Warwick Prize for Women in Translation fue seleccionada a partir de una larga lista que incluía 14 títulos y comprende seis obras provenientes de cinco idiomas diferentes.

El año pasado, el premio fue otorgado a Andrew Shanks por su traducción de la poesía recopilada de Nelly Sachs titulada Revelation Freshly Erupting.

Para más información:

Anexo Baylis, Oficial de Medios y Comunicación
ann.baylis@warwick.ac.uk

Sobre la Universidad de Warwick

Creados en 1965, los programas académicos ofrecidos por la Universidad son reconocidos mundialmente por su compromiso hacia innovaciones que definen épocas tanto en investigación como en educación. Este ecosistema conectado entre personal académico, estudiantes y exalumnos fomenta un aprendizaje transformador mediante colaboraciones interdisciplinarias y audaces asociaciones industriales.

Aquí es donde pensadores apasionados desafían convenciones y empujan límites para crear un mundo mejor.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios