La Universidad de Coimbra ha recuperado un cuadro que se creía perdido, el retrato del rey D. José I, obra del pintor italiano Domenico Duprà. Esta pieza fue presentada al público el 11 de noviembre en el Paço das Escolas, donde permanecerá en exposición temporal en la Sala Amarela, junto a retratos de otros líderes que jugaron un papel crucial en la conocida como “Reforma Pombalina” de la universidad y de la educación superior en Portugal.
El cuadro fue adquirido por la Universidad en un leilón internacional y es considerado una rareza por los expertos en Historia del Arte. La pintura muestra a D. José I, quien reinó entre 1750 y 1777, aún como príncipe vestido con el traje académico. El rector de la UC, Amílcar Falcão, destacó la importancia de esta adquisición: “Este cuadro tiene un valor inestimable dentro del contexto de la Reforma Pombalina”, subrayando que finalmente se ha completado “la familia” que representa ese momento histórico clave para la universidad.
Un hallazgo inesperado
El descubrimiento del retrato fue realizado por Diogo Lemos, un doctorando en Historia del Arte y profesor asistente en la Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra. Lemos explicó que su labor como historiador a menudo implica este tipo de investigaciones. “Estamos sensibilizados ante la existencia de numerosos leilones donde se subastan piezas relevantes”, comentó.
Lemos encontró el cuadro durante una revisión previa a un leilón organizado por Hubert Guerrand-Hermès. “Me sorprendió encontrar allí un retrato del príncipe D. José; no esperaba ver algo así”, afirmó. Tras comprobar su autenticidad, el cuadro fue restaurado y ahora se exhibe al público por primera vez en siglos.
Una obra significativa para la historia universitaria
La pintura, datada en 1726, estará disponible para los visitantes hasta el 28 de noviembre. Se encuentra ubicada junto a otros retratos significativos relacionados con la Reforma Pombalina: uno del Marqués de Pombal, atribuido a Francisco José Resende, y otro del Bispo-Conde D. Francisco de Lemos, obra del pintor Inácio da Silva Coelho Valente.
La presentación oficial del cuadro incluyó intervenciones de académicos como Luísa Trindade y el propio rector Amílcar Falcão, tras una conferencia impartida por Diogo Lemos sobre esta valiosa recuperación artística.