iymagazine.es

I+D Dental

Colaboración entre España y Egipto para innovar en materiales dentales bioactivos
Ampliar

Colaboración entre España y Egipto para innovar en materiales dentales bioactivos

viernes 14 de noviembre de 2025, 11:21h

El CDTI Innovación busca una empresa española para colaborar con Egipto en un proyecto de I+D sobre materiales dentales bioactivos, mejorando su durabilidad y propiedades antibacterianas.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Alejandría, en Egipto, ha lanzado un llamado a empresas españolas para colaborar en un innovador proyecto de I+D centrado en el desarrollo de nuevos materiales dentales bioactivos. Este esfuerzo busca mejorar las prestaciones de los materiales utilizados en odontología.

El equipo de investigación egipcio ha logrado desarrollar y patentar un revolucionario vidrio de borato bioactivo. Este material tiene la capacidad única de transformarse completamente en hidroxiapatita y presenta un potencial efecto antibacteriano, lo que lo convierte en una opción prometedora para optimizar los materiales dentales actuales.

La propuesta consiste en incorporar este vidrio bioactivo a diversos materiales odontológicos disponibles en el mercado, con el objetivo de aumentar su durabilidad dentro de la cavidad bucal y aportar nuevas funcionalidades. Además, se prevé que el material pueda ser utilizado para fortalecer pastas dentales aplicadas sobre esmalte sano, especialmente en pacientes con alto riesgo de caries o hipersensibilidad dentinaria. Su capacidad para actuar como barrera protectora frente al ataque ácido del biofilm bacteriano podría contribuir significativamente a reducir la prevalencia de caries.

Objetivos del Proyecto y Convocatoria 2025

Este proyecto de investigación tiene como meta evaluar la incorporación del vidrio bioactivo de borato en diferentes mezclas de resina, buscando optimizar las propiedades físicas y químicas de las restauraciones adhesivas resultantes. La iniciativa se presentará a la convocatoria 2025 para proyectos de I+D entre entidades españolas y egipcias, bajo el marco del Programa de Innovación Egipto-España (ESIP), que estará abierta hasta el 3 de diciembre de 2025.

Los interesados pueden consultar más detalles sobre la búsqueda del socio adecuado, el perfil empresarial requerido, un resumen del proyecto y la patente estadounidense mencionada anteriormente a través de este enlace.

Contacto e Información Adicional

Para obtener información adicional sobre el alcance técnico del proyecto y el rol que desempeñaría la empresa española interesada, se puede contactar al Prof. Ahmed Bakry a través del correo electrónico: drahmedbakry@gmail.com.

Asimismo, para consultas específicas sobre esta búsqueda de socios o sobre la convocatoria ESIP, se recomienda dirigirse a la Oficina de la Delegación de Norte de África y Oriente Medio del CDTI Innovación, contactando a:

CDTI Innovación, agencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, promueve la innovación tecnológica en el ámbito empresarial español. En 2024, bajo un nuevo plan estratégico, proporcionó más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios