iymagazine.es

Cooperación Académica

La Universidad de Jaén fortalece su cooperación académica en México
Ampliar

La Universidad de Jaén fortalece su cooperación académica en México

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

La Universidad de Jaén refuerza su cooperación académica en México, participando en la feria 'Europosgrados' y estableciendo alianzas con instituciones como la UNAM y el Tecnológico de Monterrey.

La Universidad de Jaén ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer las alianzas de cooperación académica en México. Una delegación del Vicerrectorado de Internacionalización, encabezada por el vicerrector José Ignacio Jiménez González y la directora de Secretariado de Internacionalización Transversal, Carmen Conti Jiménez, participó recientemente en una serie de actividades destinadas a atraer estudiantado internacional de posgrado y consolidar vínculos con socios estratégicos.

En este contexto, la delegación asistió a la vigesimoprimera edición de la feria ‘Europosgrados’, que tuvo lugar el 8 de noviembre en Ciudad de México y el 11 en Mérida. Este evento, que atrajo a más de 4.000 visitantes, es impulsado por embajadas europeas y universidades con el fin de promover programas de máster y doctorado. La feria se destaca como la mayor plataforma de educación superior enfocada en la oferta académica de posgrado en Europa.

Promoción Académica y Atracción de Talento

Durante su participación en esta importante feria, la Universidad de Jaén estuvo presente en el espacio dedicado a “Estudiar en España”, coordinado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). La UJA presentó su variada oferta académica en programas de posgrado, destacando su reconocido programa de atracción de talento, que ha permitido recibir cada año a cientos de estudiantes internacionales, incluyendo un significativo número proveniente de México.

Visitas a instituciones educativas clave

Además del evento ferial, la delegación mantuvo reuniones con dos prestigiosas instituciones académicas iberoamericanas. En particular, visitaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se renovaron los acuerdos existentes y se exploraron nuevas iniciativas conjuntas. Esta universidad está clasificada entre las 300 mejores del mundo según el Ránking de Shanghai.

Nuevas Oportunidades y Proyectos Conjuntos

La jornada también incluyó una visita al Tecnológico de Monterrey, otra institución reconocida internacionalmente. Allí, discutieron temas relevantes como programas conjuntos y el desarrollo de formaciones colaborativas en línea, así como proyectos académicos dentro del programa Erasmus+. Estas acciones son parte integral del esfuerzo por aumentar la visibilidad e impacto académico que tiene la UJA en Hispanoamérica.

José Ignacio Jiménez enfatizó que estas misiones combinadas son fundamentales para consolidar la presencia institucional en la región: “Aumentan el impacto y retorno académico derivado de nuestras relaciones con universidades prestigiosas”. Asimismo, destacó que fortalecer su política de atracción de talento contribuye significativamente a incrementar el porcentaje de estudiantado internacional y fomenta una multiculturalidad enriquecedora dentro del campus.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios