iymagazine.es

Ciudades inteligentes

El futuro urbano: ciudades inteligentes en la era de la IA
Ampliar

El futuro urbano: ciudades inteligentes en la era de la IA

lunes 17 de noviembre de 2025, 13:48h

El libro de Michela Lazzeroni y Antonello Romano explora cómo la inteligencia artificial transforma las ciudades, destacando la necesidad de integrar innovación digital con justicia social en el urbanismo contemporáneo.

El libro titulado “Inteligencia artificial y nuevo urbanismo. Formas y visiones de la ciudad del futuro”, escrito por los académicos **Michela Lazzeroni** y **Antonello Romano** de la Universidad de Pisa, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de la inteligencia artificial en la vida urbana. Este estudio se presenta como una reflexión crítica sobre lo que se ha denominado la “cidad algorítmica”.

Los autores destacan que la IA no es simplemente una herramienta tecnológica, sino un catalizador de transformación territorial que tiene el potencial de redefinir espacios, relaciones y funciones dentro de las ciudades. A través de ejemplos que van desde plataformas digitales hasta movilidad autónoma y Big Data, el libro traza un recorrido por la evolución de las ciudades contemporáneas más allá del concepto tradicional de “smart city”.

La fusión entre tecnología y justicia social en las ciudades inteligentes

“Big Data, gestión inteligente de la movilidad y recursos energéticos, así como la automatización de servicios públicos pueden transformar radicalmente el espacio urbano”, explican Lazzeroni y Romano. Sin embargo, enfatizan que una ciudad verdaderamente inteligente es aquella que logra integrar innovación digital con justicia social. Esto implica crear entornos urbanos donde las tecnologías basadas en IA sirvan a las comunidades que los habitan.

La conclusión del estudio es contundente: la inteligencia artificial está dando paso a una nueva forma de urbanismo híbrido, donde coexisten elementos humanos y no humanos, máquinas y entornos digitales en una red compleja de interacciones. Así, las ciudades emergen como espacios donde personas y algoritmos evolucionan conjuntamente, enfrentando tanto oportunidades como desafíos.

Acceso abierto a la investigación sobre urbanismo y tecnología

El libro ha sido publicado en acceso abierto dentro de la colección *Nuevas Geografías. Herramientas de trabajo* de FrancoAngeli, lo que refleja el compromiso por hacer accesibles los resultados de la investigación a un público amplio.

Dicha obra forma parte del proyecto trienal **FAIR – Future Artificial Intelligence Research**, coordinado por **Dino Pedreschi** y **Francesco Marcelloni** en la Universidad de Pisa. Este proyecto se centra en desarrollar una inteligencia artificial centrada en el ser humano, buscando siempre mejorar la interacción entre tecnología y sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios