iymagazine.es

Movilidad Inteligente

La UMA y Vodafone impulsan un innovador proyecto de movilidad urbana con estudiantes

La UMA y Vodafone impulsan un innovador proyecto de movilidad urbana con estudiantes

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

La Universidad de Málaga y Vodafone lanzan un innovador proyecto de movilidad urbana que involucra a estudiantes en la recopilación de datos anónimos para mejorar la seguridad y sostenibilidad del transporte.

La Universidad de Málaga y Vodafone han dado un paso significativo en el ámbito de la innovación digital al lanzar un proyecto que promete revolucionar la movilidad urbana. Esta iniciativa permitirá avanzar en el desarrollo de soluciones más seguras, eficientes y sostenibles para las ciudades. El núcleo del proyecto radica en la integración de STEP, una librería ligera creada por Vodafone, dentro de la aplicación oficial de la UMA.

A través de esta integración, los estudiantes podrán optar por activar el servicio STEP desde la aplicación universitaria de manera completamente voluntaria. Aquellos que decidan participar enviarán datos de localización anónimos, que se utilizarán exclusivamente con fines investigativos en un experimento sobre movilidad, en el marco del gemelo digital urbano que Vodafone está desarrollando junto a la UMA.

Detalles del Proyecto y su Impacto Social

Duración y alcance del proyecto
La colaboración entre ambas entidades se llevará a cabo desde noviembre de 2025 hasta abril o mayo de 2026. Durante este periodo, se recopilarán datos en un entorno controlado para construir el modelo del gemelo digital urbano, integrarlo en la plataforma STEP y evaluar su rendimiento mediante simulaciones y predicciones en tiempo real.

Este proyecto cuenta con la participación del Grupo de Investigación y Aplicaciones en Inteligencia Artificial (IA), lo que le otorga múltiples aplicaciones tanto sociales como tecnológicas. Una de las principales ventajas es la optimización de la movilidad urbana, ya que permitirá anticipar patrones de tráfico y mejorar la planificación del transporte público.

Además, se espera que incremente la seguridad vial al reducir accidentes mediante alertas basadas en tecnologías 5G y V2X, protegiendo especialmente a peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables. La sostenibilidad también será un eje central, ya que se integrarán datos sobre micromovilidad, transporte público y logística inteligente para disminuir emisiones y congestión en las ciudades.

Tecnologías Avanzadas y Beneficios para los Participantes

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se emplearán tecnologías punteras como 5G, Edge Computing, integración de datos heterogéneos y estándares europeos (ETSI ITS), elementos fundamentales para el funcionamiento en tiempo real del gemelo digital.

Incentivo a los participantes voluntarios
Aquellos estudiantes que decidan participar voluntariamente tendrán la oportunidad de entrar en un sorteo donde podrán ganar atractivos premios: una bicicleta eléctrica plegable Flexy, un patinete eléctrico Bongo D40 X y un dron con cámara DJI Neo.

Pueden consultar las bases del sorteo aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios