La Escola de Doctorat de la Universitat Jaume I de Castelló ha dado la bienvenida a su alumnado y profesorado con dos conferencias que se centran en los aspectos éticos de la investigación. Estas charlas fueron impartidas por el vicerector adjunto de Planificación y Calidad, Iván Barreda, y la directora de la Escola, Mercè Correa, quien proporcionó información práctica sobre formación, evaluación y contratos predoctorales.
Para el curso 2025-2026, la Escola cuenta con un total de 168 doctorandos y doctorandas que ingresan en los 22 programas disponibles, distribuidos entre 88 mujeres y 80 hombres. Esta actividad marca el inicio de una serie de conferencias iniciales para cada programa de doctorado, las cuales se llevarán a cabo desde el 19 de noviembre hasta el 4 de diciembre. La inscripción es gratuita y se recomienda la asistencia del nuevo alumnado, además de estar abiertas al personal investigador.
Temáticas Abordadas en las Conferencias Iniciales
Las conferencias abarcan diversas temáticas, incluyendo libros litúrgicos, cartografía del silencio, vulnerabilidad de las futuras generaciones y el uso de la inteligencia artificial en investigaciones relacionadas con la comunicación. También se discutirá sobre la recuperación de fotografías dañadas por inundaciones como las ocasionadas por la DANA. Para consultar la programación detallada, está disponible un PDF informativo.
Aparte de estas actividades, este año se inicia un nuevo bienio del programa de formación transversal, diseñado para actualizar tanto a los doctorandos como al personal docente e investigador en competencias transversales e interdisciplinarias que faciliten su desarrollo profesional en el ámbito investigador. Este programa incluye un total de 43 acciones formativas que se llevarán a cabo durante dos años académicos.
Más Información Sobre la Escola de Doctorat
Para aquellos interesados en conocer más sobre las actividades y programas ofrecidos por la Escola, pueden visitar su página web oficial: Escola de Doctorat UJI.