iymagazine.es

Formación Emprendedores

Enisa y UNED se unen para impulsar la formación emprendedora

Enisa y UNED se unen para impulsar la formación emprendedora

miércoles 19 de noviembre de 2025, 13:52h

Enisa y la UNED se unen para ofrecer microcredenciales universitarias, enfocadas en la formación práctica para emprendedores, fortaleciendo el ecosistema empresarial mediante educación adaptada a sus necesidades.

La formación, clave para el éxito emprendedor

La financiación es solo una parte del rompecabezas que compone el mundo del emprendimiento. La formación se erige como un pilar fundamental para garantizar la viabilidad y el futuro de cualquier proyecto. En este contexto, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), organismo público que depende del Ministerio de Industria y Turismo, ha respaldado a más de 9.300 empresas a lo largo de sus más de cuatro décadas de existencia. Recientemente, ha decidido unir esfuerzos con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), reconocida por su liderazgo en educación a distancia en España, para diseñar programas formativos específicos que respondan a las necesidades de los emprendedores.

Un convenio para impulsar el aprendizaje práctico

Ambas instituciones han formalizado un convenio con el objetivo de desarrollar microcredenciales universitarias. Estas certificaciones académicas o profesionales son de corta duración y están orientadas a validar habilidades y competencias concretas en áreas específicas. A diferencia de los títulos tradicionales, como licenciaturas o másteres, las microcredenciales ofrecen una formación más ágil y flexible, adaptándose al ritmo individual del estudiante y enfocándose en el mercado laboral actual. Esto resulta especialmente beneficioso para quienes inician su propio negocio o gestionan pequeñas y medianas empresas.

Carolina Rodríguez, consejera delegada de Enisa, subraya: “Nuestra labor va más allá de la financiación a las pequeñas y medianas empresas; en nuestro ADN está el fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación”. Por su parte, Miguel Ángel Santed, vicerrector de Formación Permanente de la UNED, resalta la experiencia acumulada por esta institución en la creación de cursos que garantizan una formación práctica y útil para los emprendedores.

Innovación como motor del emprendimiento

El compromiso conjunto entre Enisa y la UNED busca no solo ofrecer recursos financieros, sino también herramientas educativas que potencien el talento emprendedor. “La difusión e impulso de la cultura de la innovación es esencial para el desarrollo del talento”, añade Rodríguez. Este enfoque integral permitirá a los futuros emprendedores adquirir conocimientos prácticos que les ayuden a navegar por los desafíos del mercado actual.

Con esta colaboración, ambas entidades se posicionan como referentes en la formación especializada para emprendedores, contribuyendo así al fortalecimiento del ecosistema empresarial español.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios