iymagazine.es

Educación Italia

La tecnología ayuda a superar dificultades en matemáticas en estudiantes
Ampliar

La tecnología ayuda a superar dificultades en matemáticas en estudiantes

jueves 20 de noviembre de 2025, 16:00h

Una investigación del CARME en Pistoia revela que los entornos digitales interactivos pueden ayudar a estudiantes con dificultades en matemáticas a comprender conceptos complejos de manera más accesible y activa.

La comprensión de la matemática puede ser un reto para muchos estudiantes, quienes a menudo se enfrentan a conceptos que parecen inalcanzables. Un reciente estudio realizado en el Center for Advanced Research on Mathematics Education (CARME) de Pistoia ha revelado cómo los entornos digitales interactivos pueden facilitar este aprendizaje, especialmente para aquellos con dificultades persistentes en la materia.

El análisis, publicado en el Journal of Mathematical Behavior, se centra en la experiencia de estudiantes de secundaria que han tenido problemas con las matemáticas. Bajo la dirección de la investigadora Giulia Lisarelli, del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Pisa, y su colega Bernardo Nannini, de la Universidad de Florencia, el proyecto forma parte del programa nacional DynaMat, respaldado por el Ministerio de Universidades e Investigación.

A través de esta investigación, los participantes exploraron representaciones dinámicas y digitales de funciones y ecuaciones. Estos entornos digitales, si están “bien diseñados”, pueden transformar el proceso educativo en una experiencia activa y participativa. Por ejemplo, dos alumnas pasaron de afirmar que “uno dividido por cero es cero” a comprender que esta operación no tiene sentido. Este descubrimiento se produjo al manipular una representación digital específica y observar cómo la variable dependiente "desaparecía" del gráfico.

La tecnología como aliada en el aprendizaje matemático

Lisarelli enfatiza que “la tecnología puede convertirse en un interlocutor valioso, capaz de fomentar la reflexión y la construcción activa del significado”. Si bien no simplifica las matemáticas, sí las hace más accesibles, permitiendo a cada estudiante encontrar su propio camino hacia la comprensión. Este proceso se denomina sintonización discursiva, donde los estudiantes ajustan gradualmente su lenguaje y razonamiento para alinearlos con los principios matemáticos correspondientes.

Los resultados sugieren que un enfoque innovador en la enseñanza matemática puede ser clave para ayudar a quienes luchan con esta disciplina. Al integrar herramientas digitales efectivas en el aula, se abre un nuevo horizonte para el aprendizaje, convirtiendo errores comunes en oportunidades para descubrir y entender conceptos complejos.

Nuevas perspectivas educativas gracias a DynaMat

Este tipo de investigaciones pone de manifiesto la importancia del uso adecuado de la tecnología en educación. La iniciativa DynaMat busca precisamente esto: ofrecer alternativas didácticas que respondan a las necesidades específicas de los alumnos. Con ello, se espera que más estudiantes puedan superar sus bloqueos matemáticos y desarrollar una relación más positiva con esta materia fundamental.

A medida que avanza el proyecto y se recopilan más datos sobre su eficacia, queda claro que los entornos digitales interactivos son una herramienta poderosa para transformar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios