iymagazine.es

Simposio Colombia

XV Simposio Internacional Jorge Isaacs abordará la literatura colombiana

jueves 20 de noviembre de 2025, 19:12h

La Universidad del Valle convoca al XV Simposio Internacional Jorge Isaacs, del 24 al 28 de noviembre, para explorar la literatura colombiana y su historia crítica en el siglo XXI.

La Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle ha convocado a la comunidad universitaria y al público en general para participar en el «XV Simposio Internacional Jorge Isaacs: Colombia Literaria. Una(s) historia(s) posible(s)», que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre. Este evento académico representa una continuación del XIII Simposio Jorge Isaacs: La patria literaria, y tiene como objetivo avanzar en la construcción de una historia crítica sobre la literatura colombiana, abordando los desafíos y perspectivas del siglo XXI, inspirados por las enseñanzas del maestro Noé Jitrik.

El simposio busca reflexionar sobre la literatura como un relato en constante evolución, que entrelaza elementos de lo culto y lo popular, así como lo embrionario y lo acabado. Se invita a los interesados a inscribirse para participar y se ofrece un certificado de participación a aquellos estudiantes que asistan más del 80% de las actividades programadas.

Reflexiones sobre la Literatura Colombiana

El tema central del XV Simposio, Colombia literaria, surge de la necesidad de abordar el relato de la literatura colombiana con un enfoque crítico. Este encuentro académico da continuidad al trabajo realizado en el XIII Simposio, donde 35 investigadores compartieron sus ponencias y reafirmaron su compromiso con el proyecto de historiar la literatura nacional desde una perspectiva contemporánea.

Inspirándose en el modelo propuesto por Noé Jitrik en su obra *Historia crítica de la literatura argentina*, este simposio busca establecer un marco común para el análisis crítico. Las reflexiones teóricas presentadas durante el XIII Simposio han sido fundamentales para crear un espacio colaborativo que permita investigar la historia literaria como un relato dinámico.

Literatura como Proceso Dinámico

El XV Simposio se centrará en explorar cómo las diferentes expresiones literarias interactúan entre sí, considerando tanto lo alto como lo bajo, lo culto frente a lo popular. Esta idea de proceso abarca continuidades y discontinuidades a través del tiempo, reconociendo que las normas estéticas son susceptibles a cambios y reinterpretaciones.

Los participantes aportarán interpretaciones sobre cómo los textos literarios reflejan realidades existenciales, políticas y sociales. Las interacciones entre poder y resistencia serán analizadas para entender cómo estas dinámicas facilitan la creación literaria y su recepción crítica.

Aproximación Crítica a Nuevas Narrativas

Bajo el auspicio de la Escuela de Estudios Literarios, el Grupo Narrativas y su Centro Virtual Isaacs, junto con la Línea en Historiografía de la Literatura Colombiana del Doctorado en Humanidades de la Universidad del Valle, se propone revaluar textos tradicionales que han perpetuado visiones simplistas del pasado. El objetivo es ofrecer una noción más compleja sobre los procesos culturales contemporáneos.

A través de este enfoque crítico, se pretende examinar fenómenos actuales como la metaficción historiográfica y las nuevas formas discursivas que desafían las concepciones tradicionales sobre historia y literatura. Para más detalles sobre el evento, se puede acceder a más información aquí.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24-28 Fechas del simposio (24 al 28 de noviembre)
13 Número del simposio anterior (XIII Simposio)
35 Número de investigadores que participaron en el XIII Simposio
80% Porcentaje de asistencia requerido para recibir certificado de participación
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios