El Consejo de Ministros aprobó la distribución de 867 millones de euros para acciones de Formación Profesional en comunidades autónomas, priorizando la formación de desempleados. Los programas deben ejecutarse antes de 2025, alineándose con las demandas del mercado laboral, buscando fortalecer la capacitación y oportunidades laborales en España.
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de 867 millones de euros para financiar acciones de Formación Profesional dirigidas a la población activa en las diferentes comunidades autónomas. Estos fondos, que provienen de los Presupuestos Generales del Estado, se asignarán de la siguiente manera: 696,5 millones de euros estarán destinados a la formación de trabajadores desempleados; 145,9 millones irán a formaciones para trabajadores ocupados; y 24,8 millones se utilizarán en programas específicos gestionados por las comunidades autónomas para ambos grupos.
Compromisos y objetivos hasta 2025
Las comunidades autónomas se han comprometido a ejecutar estas acciones formativas antes del 31 de diciembre de 2025. Los programas deberán enfocarse en atender las demandas actuales del mercado laboral y estar alineados con las directrices del sistema nacional de Formación Profesional.
"El compromiso de las comunidades autónomas es desarrollar acciones formativas que respondan a las necesidades del mercado laboral hasta finales de 2025."
Reparto de fondos por comunidades autónomas
En el desglose de los fondos destinados a formación de desempleados, Andalucía encabeza la lista con 109 millones de euros, seguida de Cataluña con 102 millones, Madrid con 88 millones y la Comunidad Valenciana con 66,9 millones. Otras comunidades con partidas significativas incluyen Galicia (58 millones), Castilla y León (43,9 millones), Canarias (40 millones), y Castilla-La Mancha (36,5 millones). Las regiones con menores asignaciones son Navarra (9,6 millones) y La Rioja (4,5 millones).
Las cifras desglosadas por CCAA
Comunidad Autónoma |
Fondos (Millones de Euros) |
Andalucía |
109 |
Cataluña |
102 |
Madrid |
88 |
Comunidad Valenciana |
66,9 |
Galicia |
58 |
Castilla y León |
43,9 |
Canarias |
40 |
Castilla-La Mancha |
36,5 |
Navarra |
9,6 |
La Rioja |
4,5 |
En cuanto a la formación para trabajadores ocupados, Andalucía también lidera con 23 millones de euros, seguida por Cataluña con 21,5 millones y Madrid con 18,4 millones. La Comunidad Valenciana recibirá 16 millones y Galicia percibirá 12,1 millones. Otras comunidades con asignaciones notables incluyen Extremadura (12,1 millones), Castilla y León (9,1 millones) y Canarias (8,4 millones).
Fondos para formación profesional en centros públicos
Se han destinado fondos adicionales para la formación profesional para el empleo que se llevará a cabo de manera extraordinaria a través de la red pública de centros de formación. En este contexto, Andalucía recibirá 3,9 millones de euros, Cataluña 3,6 millones, Madrid 3,1 millones, la Comunidad Valenciana 2,7 millones, y Canarias 1,4 millones.
Las cifras desglosadas por CCAA
Comunidad Autónoma |
Fondos Adicionales (Millones de Euros) |
Andalucía |
3,9 |
Cataluña |
3,6 |
Madrid |
3,1 |
Comunidad Valenciana |
2,7 |
Canarias |
1,4 |
Con esta inversión, el Gobierno busca fortalecer la Formación Profesional en todo el país, alineando las capacidades de la fuerza laboral con las necesidades del mercado y potenciando las oportunidades tanto para desempleados como para trabajadores en activo.