El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 28 millones de euros para fomentar oportunidades laborales mediante proyectos de formación profesional y empleo en empresas. Se destinarán fondos a diversas líneas, incluyendo apoyo a jóvenes, mayores de 50 años y colectivos vulnerables, con el objetivo de mejorar la inserción laboral.
Una inversión de aproximadamente 28 millones de euros ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno, con el objetivo de crear oportunidades laborales “en respuesta a la demanda del mercado laboral”. Esta información fue proporcionada por la consejera portavoz, Esther Padilla, quien aclaró que esta iniciativa se relaciona con los acuerdos de la Consejería de Economía, Empresa y Empleo.
La presente convocatoria tiene como finalidad apoyar a empresas y centros de formación. Su objetivo es “la realización de proyectos que combinen formación profesional para el empleo en el ámbito laboral con trabajo efectivo en la empresa”, tal como ha destacado Padilla.
La consejera Padilla destaca la importancia de la FP Dual
En primer lugar, se ha mencionado por parte de Padilla la convocatoria de subvenciones destinada a llevar a cabo proyectos de formación profesional y empleo dentro de las empresas para el año 2024. “A estas iniciativas se asignarán más de 27,8 millones de euros, repartidos en cinco líneas”, afirmó.
Nuevas lineas de FP para 2024
La consejera ha destacado, además, que el objetivo de estas ayudas “consiste en proporcionar un itinerario formativo conducente a la obtención de un certificado profesional o contenidos autorizados por la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas, al tiempo que desarrollan un trabajo efectivo relacionado con la formación recibida”.
La portavoz del Ejecutivo de García-Page ha detallado cada una de las líneas de este programa. La primera línea, conocida como ‘Dual Verde’, dispone de un presupuesto de 3,5 millones de euros y está destinada a proyectos enfocados en la población de áreas con baja densidad poblacional o en riesgo de despoblación.
Por otro lado, la segunda línea, que lleva el nombre de ‘Escuelas Profesionales’, cuenta con 8,7 millones de euros. Este programa se dirige a jóvenes que están inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y también incluye becas para estos estudiantes durante su formación.
En cuanto a la línea 3, titulada ‘Nuevas oportunidades’, Padilla ha subrayado que las personas beneficiarias son aquellas que superan los 50 años, “propiciando así su acceso al mercado laboral cuando el acceso a éste es complicado a esa edad”. Por otro lado, la Línea 4, conocida como ‘Nuevo Crea’, dispone de un presupuesto de 4,2 millones de euros y está diseñada para iniciativas enfocadas en colectivos vulnerables que requieren atención prioritaria, “como víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo o personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento, entre otros”.
En su intervención, ha señalado que “se prevé subvencionar cerca de 100 proyectos en los que podrán participar 1.152 alumnos” gracias a estas iniciativas. Además, ha destacado el interés del Gobierno regional por la FP Dual, “que mantiene en Castilla-La Mancha una empleabilidad del 60 por ciento”.
La Línea 6 de ‘Oficios’ se presenta como una iniciativa completamente innovadora. La portavoz regional ha enfatizado que “está pensada para formar a personas en oficios tradicionales como la albañilería, fontanería, carpintería y electricidad”. De esta manera, ha comentado que “se aborda la falta de personal cualificado garantizando, a través de estas enseñanzas, el mantenimiento del empleo en sectores más tradicionales y, además, respondiendo a las peticiones de las empresas y a las necesidades de nuestro día a día con profesiones que van escaseando”.
Finalmente, en relación con este acuerdo, Padilla ha destacado que “en 2024 el Ejecutivo regional ha destinado el mayor presupuesto de la historia a la FP Dual con 120 millones de euros”. Además, ha anticipado que “próximamente publicaremos una convocatoria en la que toda la FP del sistema educativo pasará a ser Dual para favorecer esa formación y especialización que se complementa con el trabajo efectivo en empresas”.
Con el objetivo de optimizar las oportunidades laborales en la región, la consejera Portavoz ha comunicado que se asignará una subvención innovadora de 237.000 euros a la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI). Esta ayuda se otorgará a través de un decreto de concesión directa destinado a implementar actividades formativas. “Seguir invirtiendo en empleo de calidad es tanto una decisión económica, para construir una región competitiva, como una apuesta por reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas”, ha destacado.
Una de las iniciativas que ha sido subvencionada es el ‘Proyecto de Formación para el Empleo Juvenil’, el cual contará con una asignación de 153.000 euros, lo que representa un 15 por ciento del total, que alcanza los 1.020.000 euros. Este proyecto también recibe apoyo de Fondos Europeos, como ha señalado Padilla.
Las cifras de la inversión en Castilla-La Mancha
Tipo de dato |
Valor numérico |
Inversión total aprobada |
28 millones de euros |
Inversión para 2024 |
27,8 millones de euros |
Presupuesto línea 'Dual Verde' |
3,5 millones de euros |
Presupuesto línea 'Escuelas Profesionales' |
8,7 millones de euros |
Presupuesto línea 'Nuevo Crea' |
4,2 millones de euros |
Número estimado de proyectos subvencionados |
Cerca de 100 proyectos |
Número de alumnos participantes estimados |
1.152 alumnos |
Tasa de empleabilidad FP Dual en Castilla-La Mancha |
60% |
Presupuesto histórico para FP Dual en 2024 |
120 millones de euros |
Subvención a la Fundación EOI |
237.000 euros |
Asignación al 'Proyecto de Formación para el Empleo Juvenil' |
153.000 euros |
Total del 'Proyecto de Formación para el Empleo Juvenil' |
1.020.000 euros |
Número de acciones formativas en el programa juvenil |
30 acciones formativas |
Número total estimado de participantes en el programa juvenil |
510 personas |
El programa se centrará en ofrecer formación relacionada con el talento digital y las nuevas profesiones, además de incluir acciones de reciclaje profesional en sectores considerados estratégicos. Según ha enfatizado la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, se llevarán a cabo 30 acciones formativas en esta comunidad, permitiendo la participación de hasta 510 personas.
En cuanto al Programa 'Factorías para el Empleo', se otorgará una subvención de 84.600 euros, lo que representa un 15 por ciento del total de 564.000 euros asignados al proyecto, el cual también cuenta con financiación de fondos europeos. Las acciones de formación que se llevarán a cabo están vinculadas a nuevas profesiones, abarcando áreas como la digitalización, las competencias transversales, la economía verde, el marketing digital y la eficiencia energética, entre otras, según ha detallado la portavoz.
Finalmente, el proyecto incluye la realización de dos ediciones en la Comunidad Autónoma, con una participación total estimada de 120 personas, tal como ha afirmado Esther Padilla.