iymagazine.es
Apertura del IRIA, un centro de referencia para emprendedores en Extremadura
Ampliar

Apertura del IRIA, un centro de referencia para emprendedores en Extremadura

jueves 26 de septiembre de 2024, 11:30h
La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) ha sido inaugurada para impulsar el desarrollo tecnológico en realidad virtual y aumentada. Con una inversión de 2 millones de euros, ofrecerá recursos a emprendedores y empresas, convirtiéndose en un centro nacional de referencia en tecnologías inmersivas.

La Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo (IRIA) ha sido inaugurada por la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera. Esta nueva infraestructura está diseñada para fomentar el desarrollo tecnológico, satisfacer las crecientes demandas digitales del tejido empresarial y facilitar la incubación de empresas en el ámbito de la realidad virtual y aumentada.

IRIA en Almendralejo: Un impulso a la tecnología digital en Extremadura

Las tecnologías inmersivas serán de gran utilidad para diversas industrias, como la de videojuegos, moda, compra de viviendas, reformas, logística y transporte, industria, seguridad, publicidad, salud, así como en la mejora de la gestión del talento, comercio electrónico, marketing y formación. Esto ha enfatizado la titular de Ciencia en Extremadura.

Durante la ceremonia de inauguración, la consejera destacó que "sumamos un activo y un atractivo que contribuirá a la especialización que Extremadura ya tiene en tecnología digital, y que consideramos uno de los sectores estratégicos para el desarrollo de nuestra región y, sobre todo, para la atracción y retención de talento".

La consejera, junto al director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales de Red.es, Francisco Javier García Vieira, ha anunciado la disponibilidad de esta incubadora para emprendedores, empresas, grupos de investigación y centros educativos. De este modo, se busca que puedan acceder a tecnología de vanguardia en realidad virtual y aumentada.

Con este objetivo, se ha hecho público que los trámites administrativos están en su fase final para una convocatoria que permitirá a los proyectos interesados en incubarse en IRIA presentar sus solicitudes. Estos proyectos no solo tendrán acceso al uso de las instalaciones, sino también a un programa de capacitación y asesoramiento avanzado en tecnologías inmersivas y sus respectivos modelos de negocio.

La inversión destinada a la implementación del equipamiento tecnológico asciende a 2 millones de euros. De esta cantidad, 1,6 millones son aportados por Red.es, mientras que 400.000 euros provienen de la Junta de Extremadura. El proyecto IRIA recibe financiación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España.

IRIA se establece como un centro de referencia nacional en la región, ofreciendo una infraestructura de última generación destinada a la creación de contenidos digitales, así como a la formación y colaboración en el campo de las tecnologías inmersivas.

El antiguo Edificio CENATIC alberga ahora instalaciones renovadas, equipadas con tecnología de última generación. Este espacio está diseñado para fomentar el desarrollo de aplicaciones y proyectos que se centran en la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA), la inteligencia artificial y la visión por computador.

El conjunto de laboratorios y espacios que posee IRIA está diseñado especialmente para el avance de estas tecnologías innovadoras. Entre ellos se encuentra un laboratorio de realidad virtual y aumentada, que cuenta con dispositivos de última generación para la d digitalización de modelos, la captura corporal y facial, así como la grabación de vídeo en 360 grados y la creación de espacios virtuales.

Además, cuenta con una sala de experiencias inmersivas que permite a los usuarios explorar y crear contenidos de realidad virtual y aumentada. También se encuentra un laboratorio de inteligencia artificial y visión por computador, equipado con cámaras y escáneres de última tecnología. Por último, hay un espacio de coworking donde emprendedores y empresas tienen la oportunidad de colaborar en entornos dinámicos, accediendo a tecnologías de RV y RA.

La cifras del nuevo IRIA

Tipo de dato Valor numérico
Inversión total en equipamiento tecnológico 2 millones de euros
Aporte de Red.es 1,6 millones de euros
Aporte de la Junta de Extremadura 400.000 euros
Inversión total en la Red de Incubadoras Tecnológicas 3,7 millones de euros
Candidaturas recibidas por la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular 28 candidaturas

La Red de Incubadoras Tecnológicas incluye esta incubadora, en la que aproximadamente 3,7 millones de euros han sido invertidos por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. También forma parte de esta red la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular, ubicada en Mérida, la cual ha finalizado recientemente su tercera convocatoria, recibiendo un total de 28 candidaturas. Además, se está desarrollando una tercera incubadora.

Durante la ceremonia de inauguración de la IRIA, se contó con la presencia del secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco Morcillo; así como de la directora general de Empresa, Celia Pérez; y el director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios