iymagazine.es
El Campus de Leganés de UC3M acoge la vigésima novena edición de FOREMPLEO los días 2 y 3 de octubre
Ampliar

El Campus de Leganés de UC3M acoge la vigésima novena edición de FOREMPLEO los días 2 y 3 de octubre

martes 01 de octubre de 2024, 11:46h
FOREMPLEO, la feria de empleo y prácticas en Madrid, se celebrará el 2 y 3 de octubre en el Campus de Leganés de UC3M, con 158 empresas participantes. Ofrecerá encuentros, talleres y conferencias sobre oportunidades laborales y habilidades profesionales. La entrada es libre y gratuita para estudiantes.

FOREMPLEO, la feria destinada a la búsqueda del primer empleo y prácticas en la Comunidad de Madrid, volverá a abrir sus puertas el próximo miércoles 2 de octubre, marcando así su vigésima novena edición. En esta ocasión, el Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) alcanzará un nuevo récord al contar con 158 empresas participantes, lo que representa un aumento del 7,5% en comparación con la edición anterior.

Se puede acceder a la información completa acerca de las empresas participantes y las actividades en el sitio web forempleo.uc3m.es.

Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de involucrarse en el extenso programa de actividades que presenta Forempleo. Este incluye 40 encuentros con empresas de renombre, donde podrán descubrir los perfiles que buscan y las oportunidades profesionales que ofrecen, así como participar en pruebas de selección. También se llevarán a cabo un total de 8 talleres, diseñados para enseñar a los participantes cómo elaborar su CV, afrontar una entrevista de selección o mejorar su perfil en LinkedIn. Es importante señalar que para participar en estas actividades, se requiere una inscripción previa a través de la web.

Los responsables de RRHH de 158 grandes compañías estarán disponibles para que los estudiantes y titulados puedan entregar su CV directamente. Esta entrega se podrá realizar en formato papel o, al igual que en ediciones anteriores, registrándolo en línea y presentándolo a través de un código QR. El año pasado, más de 600 CV fueron gestionados utilizando este sistema.

La organización de la Feria sugiere a los estudiantes que visiten el sitio web para informarse sobre las empresas participantes y así preparar adecuadamente su visita. En esta ocasión, se podrán encontrar importantes compañías de diversos sectores como Consultoría, Banca, Tecnología, Energía, Seguros, Informática, Consumo, Banca de Inversión, Aeroespacial, Retail, Industria, Telecomunicaciones, Despachos de Abogados, Consultoría Estratégica, y Medios de Comunicación.

Este año, además, se suman algunas empresas que ofrecen nuevos servicios relacionados con la gestión del agua, la alimentación y los servicios medioambientales.

Los días 2 y 3 de octubre, miles de universitarios se preparan para asistir a una feria donde responsables de RRHH de grandes compañías de diversos sectores estarán presentes, con el objetivo de ofrecerles prácticas y oportunidades laborales. La entrada es libre y gratuita. En un entorno cada vez más digital, las empresas siguen apostando por la presencialidad en este evento, priorizando el contacto directo con los estudiantes. Así, pueden conocer de manera directa los perfiles de los asistentes y presentarles las diversas opciones que tienen para desarrollarse profesionalmente dentro de sus organizaciones.

La propuesta se complementa con Conferencias que abordan temas vinculados al futuro profesional de los estudiantes universitarios, incluyendo cuestiones de gran relevancia actual, como las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA). Además, se incluye el Puente hacia el Empleo, una de las actividades más solicitadas cada año. En esta actividad, los universitarios participan en una entrevista personal con un técnico de orientación, lo que les permite llevar a cabo una auditoría digital de su currículum vitae, así como su revisión y la toma de una fotografía profesional.

En la edición anterior, se reunieron un total de 147 empresas y más de 4.000 visitantes asistieron de manera presencial. En el año 2023, la página web de Forempleo registró un impresionante número de 156.943 visitas. Este año, la feria cuenta con el patrocinio especial de destacadas entidades como ACCENTURE, BBVA, EY, Deloitte, KPMG y PwC.

La Universidad Carlos III de Madrid se destaca por su elevada tasa de inserción laboral entre sus alumnos. De acuerdo con el último informe disponible (promoción 2021), un impresionante 89,4% de los graduados estaban empleados en el segundo año posterior a su finalización de estudios. Este éxito se debe a su habilidad para atraer talento, la excelencia de su oferta educativa y el respaldo que brinda a la empleabilidad de sus estudiantes a través del servicio “UC3M Orientación & Empleo”. Este servicio es gestionado por la Fundación Universidad Carlos III, y cuenta con la colaboración de más de 4.000 empresas, lo que permite llevar a cabo prácticas y desarrollar múltiples iniciativas que favorecen la empleabilidad.

El Campus de Leganés de UC3M acoge la vigésima novena edición de FOREMPLEO los días 2 y 3 de octubre
Ampliar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios