La Universidad de Cádizempleabilidad de sus estudiantes y egresados al anunciar la celebración de la Feria de Empleo Virtual 2025. Este evento, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre, está diseñado como un punto de encuentro entre el talento universitario y las empresas en busca de nuevos perfiles profesionales.
El evento, que será completamente gratuito, se desarrollará en un formato virtual accesible desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. La apertura oficial está programada para el martes 12 a las 10:00 horas, marcando el inicio de una jornada dedicada a facilitar la inserción laboral.
Oportunidades laborales y asesoramiento profesional
La Feria, organizada por la Dirección General de Empleo del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad, tiene como objetivo primordial apoyar a los estudiantes y titulados universitarios en su búsqueda de empleo. A través del evento, se ofrecerá asesoramiento personalizado y la oportunidad de interactuar directamente con diversas empresas e instituciones interesadas en captar talento cualificado.
Los participantes tendrán acceso a múltiples oportunidades laborales, prácticas y programas de desarrollo profesional ofrecidos por las organizaciones presentes. Esta iniciativa no solo busca conectar oferta y demanda laboral, sino también crear un entorno activo donde los asistentes puedan dejar su currículum vitae y establecer contactos valiosos para su futuro profesional.
Inscripción y compromiso con la empleabilidad
La participación en esta feria es sin costo alguno para los estudiantes y egresados de la UCA. Los interesados podrán inscribirse a partir del 6 de noviembre, accediendo a la plataforma virtual donde podrán explorar los diferentes stands disponibles.
A través de esta propuesta, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento, proporcionando herramientas y espacios que faciliten una transición efectiva del ámbito académico al profesional. Con este tipo de iniciativas, se espera no solo mejorar las perspectivas laborales de sus alumnos, sino también contribuir al desarrollo económico regional mediante la integración del talento universitario en el mercado laboral.