iymagazine.es
La Universidad de Salamanca liderará la alianza EC2U en el nuevo grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas

La Universidad de Salamanca liderará la alianza EC2U en el nuevo grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas

sábado 05 de octubre de 2024, 14:53h
La Universidad de Salamanca representará a la alianza EC2U en el nuevo grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas, que comenzará en enero de 2025. Este grupo busca fomentar la colaboración y el intercambio entre universidades, con un aumento significativo de instituciones participantes desde 2019.

La Universidad de Salamanca ha sido elegida como la representante de la alianza EC2U dentro del nuevo grupo de Universidades Españolas en Universidades Europeas (UEUE). Este grupo fue constituido en una reunión que tuvo lugar esta semana en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se dieron cita más de 80 participantes. El vicerrector de Internacionalización y Cooperación, Raúl Sánchez Prieto, será quien represente al estudio salmantino.

El inicio de las actividades de este grupo está programado para enero de 2025, y también se suman a la iniciativa otras dos universidades de Castilla y León: León (Alianza EURECA-PRO) y Burgos (RUN-EU).

Tras más de cinco años operando como un grupo informal bajo la coordinación de la Universidad de Barcelona, y considerando la incorporación gradual de nuevas instituciones, el número de universidades ha aumentado considerablemente, pasando de 11 universidades en 2019 a 55 universidades en 52 alianzas para 2024. Con el fin de lograr sus objetivos de forma más eficiente, se ha establecido una gobernanza y un conjunto de normas que regulen su funcionamiento. Se espera que antes de finalizar el año se formalice la constitución de la asamblea, se aprueben las normas operativas y se elijan los integrantes de la primera Comisión Ejecutiva, quienes asumirán las responsabilidades de coordinación en esta nueva fase.

La iniciativa UEUE tiene como objetivo principal establecer un entorno colaborativo que facilite el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre las universidades y otras instituciones de educación superior en España. Esta colaboración no solo se limita a las alianzas europeas de universidades, sino que también busca incluir a otras instituciones de educación superior. Se espera que, mediante este esfuerzo conjunto, se puedan abordar los desafíos que enfrenta el sistema universitario español dentro del contexto europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios