iymagazine.es

Títulos conjuntos Educación superior

EELISA impulsa títulos conjuntos para el futuro de la educación STEAM en Europa
Ampliar

EELISA impulsa títulos conjuntos para el futuro de la educación STEAM en Europa

viernes 23 de mayo de 2025, 10:00h

La alianza de universidades europeas EELISA, liderada por la UPM, ha firmado una declaración conjunta para impulsar títulos conjuntos transnacionales en el ámbito STEAM. Este compromiso busca formar graduados capaces de enfrentar desafíos globales mediante una educación inclusiva y flexible. La iniciativa incluye el lanzamiento del primer Máster Conjunto, DigiTwins, y destaca la colaboración con organismos de acreditación para asegurar la calidad académica de estas titulaciones.

La alianza de universidades europeas EELISA, bajo la coordinación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha dado un paso significativo en la transformación de la educación superior en Europa. Esto se ha materializado con la firma de una declaración conjunta por parte de las diez instituciones miembros, reafirmando su compromiso con la creación de títulos conjuntos transnacionales. Estas titulaciones están alineadas con la iniciativa del Título Europeo, propuesto por la Comisión Europea, y tienen como objetivo abordar los desafíos globales actuales.

Bajo el lema “Education for Impact – EELISA Joint Degrees Empowering the Next Generation of European STEAM Leaders”, esta declaración fue firmada durante un encuentro reciente de los órganos de gobernanza de EELISA en París. Este documento posiciona los títulos conjuntos como herramientas estratégicas para avanzar en áreas clave como la innovación, sostenibilidad y valores democráticos dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.

Formación para el futuro en STEAM

En un contexto marcado por la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y el avance tecnológico, EELISA subraya la necesidad urgente de formar graduados capaces de liderar en campos como la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). El modelo de joint degrees que propone EELISA se fundamenta en el perfil del ingeniero europeo desarrollado por esta alianza y busca crear itinerarios educativos flexibles e inclusivos, alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Un componente esencial de esta visión es el EELISA Joint Education Roadmap, una estrategia que integra las titulaciones conjuntas en programas existentes, reconoce resultados mediante microcredenciales y complementos de movilidad, y promueve innovaciones pedagógicas. El lanzamiento del primer Máster Conjunto de EELISA, DigiTwins, representa un hito importante en este esfuerzo.

Liderazgo y colaboración internacional

La declaración también resalta el liderazgo de EELISA en el proyecto JEDI (Joint European Degree Label in engineering) y su cooperación con organismos acreditadores clave como ENAEE. Esto garantiza tanto el rigor académico como el reconocimiento internacional de estas titulaciones conjuntas. De cara al futuro, EELISA planea expandir su alcance globalmente, utilizando los joint degrees como puentes hacia instituciones fuera de Europa y atrayendo talento internacional para colaborar en investigación.

Para finalizar esta declaración, los líderes de EELISA reafirman su compromiso con un espacio europeo del conocimiento que sea interdisciplinario e inclusivo, arraigado en valores democráticos compartidos. Las titulaciones conjuntas son vistas como el pilar central para lograr esta transformación educativa. Además, se comprometen a promover e implementar iniciativas relacionadas con los joint degrees, trabajando estrechamente con estudiantes, comunidades académicas y socios industriales.

Este compromiso cuenta con el respaldo oficial de todos los líderes institucionales que forman parte de EELISA. Entre los firmantes se encuentran destacados rectores y representantes académicos que avalan esta iniciativa transformadora para el futuro educativo europeo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios