La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) ha celebrado la investidura de Javier Gil Mur como Doctor Honoris Causa, un reconocimiento que resalta su destacada trayectoria en el ámbito de los biomateriales aplicados a la odontología. Este investigador, vinculado a la UIC Barcelona, es considerado uno de los científicos más influyentes en el campo de la Bioingeniería. Además, colabora con el Grupo de Investigación DENSIA y participará en un futuro Programa de Doctorado en Patología Oral y Rehabilitación, ambos en la UEMC.
Un acto significativo para la comunidad académica
El evento tuvo lugar en el salón de actos de la UEMC, donde se llevó a cabo una lectura del acuerdo del Consejo Rector por parte del Secretario General, Juan Casado Canales. La universidad ha decidido otorgar este honor a Gil Mur “por su brillante trayectoria científica y académica”, destacando su contribución al desarrollo y avance de la odontología mediante el uso innovador de biomateriales.
Durante la ceremonia, Daniel Robles Cantero, Director Académico y Clínico del Grado en Odontología, pronunció una laudatio donde enfatizó las cualidades personales y profesionales del nuevo Doctor. Resaltó su pasión por la investigación y sus significativas aportaciones al desarrollo de nuevos biomateriales, así como su capacidad para inspirar a otros investigadores.
Agradecimiento y compromiso con la investigación
Tras recibir los atributos que lo reconocen oficialmente como Doctor Honoris Causa, Javier Gil Mur dirigió unas emotivas palabras a los asistentes. Agradeció este honor a una institución con una trayectoria notable en educación superior y destacó la importancia del trabajo colaborativo como base de sus logros. “Todo lo logrado ha sido fruto de un esfuerzo colectivo”, afirmó.
Gil Mur también subrayó el compromiso de la UEMC con la formación de nuevas generaciones de investigadores, enfatizando cómo esto no solo genera nuevos conocimientos, sino que también eleva la reputación institucional tanto a nivel nacional como internacional. En su discurso, hizo hincapié en el impacto positivo que tiene esta labor en el bienestar social.
Una carrera llena de logros e innovación
Javier Gil Mur, licenciado y doctor en Química por la Universidad de Barcelona, ha dirigido numerosos proyectos internacionales y es autor de más de 370 publicaciones científicas. Su investigación se centra principalmente en optimizar superficies para implantes dentales con el fin de mejorar su integración ósea y reducir infecciones bacterianas.
Actualmente, lidera varios proyectos relevantes junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología y está involucrado en iniciativas que buscan avanzar en el campo dental. Su dedicación a la investigación lo posiciona como un referente no solo dentro del ámbito académico, sino también entre instituciones internacionales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35 |
Proyectos de investigación europeos dirigidos |
79 |
Proyectos de investigación nacionales dirigidos |
10 |
Libros publicados |
370+ |
Publicaciones internacionales |
22 |
Patentes registradas |