iymagazine.es
Las universidades públicas andaluzas recibirán 1.888 millones en 2025
Ampliar

Las universidades públicas andaluzas recibirán 1.888 millones en 2025

lunes 11 de noviembre de 2024, 11:00h

Las universidades públicas de Andalucía contarán en 2025 con un presupuesto mínimo de 1.888 millones de euros, lo que representa un aumento del 26% desde 2018. Este financiamiento incluye recursos para la investigación, innovación y bonificaciones académicas, además de fondos para nuevas plazas docentes y programas como Erasmus. La futura Ley de Universidades busca mejorar la gobernanza y la excelencia educativa, mientras que el total destinado a educación superior superará los 2.000 millones por primera vez.

Las universidades públicas andaluzas contarán con un presupuesto significativo en 2025

Las diez universidades públicas de Andalucía recibirán, para el próximo año, un total de 1.888 millones de euros. Esta cifra está destinada a financiar tanto su funcionamiento como sus actividades académicas, investigadoras y de innovación. Este dato se extrae del presupuesto de la Junta de Andalucía, que abarca áreas clave como universidad, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y emprendimiento.

De esta suma global, se estima que 1.726,4 millones provendrán del modelo de financiación, lo que representa un incremento del 26% respecto a 2018. Dentro de este nuevo marco financiero, se han asignado recursos específicos, incluyendo 43,6 millones para bonificaciones al rendimiento académico, así como una partida inicial de 12,1 millones para el complemento autonómico del programa Erasmus. Además, se destinarán 1,3 millones para reducir el costo de la primera matrícula en másteres habilitantes, equiparándolo al precio del grado.

Aportaciones complementarias y apoyo a la investigación

El resto del montante hasta alcanzar los 1.888 millones incluye diversas aportaciones complementarias. La más significativa es una asignación de 104,3 millones, que se destinará a diferentes convocatorias competitivas para fomentar la I+D en el sistema universitario público. Este sector es crucial para el avance del conocimiento en Andalucía.

Dentro de esta categoría se contempla el apoyo a la carrera investigadora desde sus inicios hasta la consolidación profesional (49,5 millones), además del impulso a proyectos de investigación básica y aplicada (17,3 millones). También se apoyarán las unidades y campus de excelencia (18,5 millones) y las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación -OTRI- (4 millones), junto con una asignación de 15 millones para equipamientos científicos.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (millones de euros)
Presupuesto total para universidades 1.888
Incremento respecto a 2018 26%
Fondos del modelo de financiación 1.726,4
Bonificaciones al rendimiento académico 43,6
Complemento autonómico del programa Erasmus 12,1
Reducción del precio de matrícula de másteres habilitantes 1,3
Aportaciones para I+D en el sistema universitario público 104,3
Nuevas plazas para profesorado ayudante doctor 21,08
Aumento de plazas en facultades de Medicina 11

Nuevas iniciativas para mejorar la educación superior

Aparte de estos fondos, las universidades recibirán 21,08 millones para financiar la incorporación de nuevo profesorado ayudante doctor conforme a la Ley Orgánica de Universidades (LOSU). Asimismo, se destinarán 7,5 millones para cubrir plazas docentes vinculadas al Servicio Andaluz de Salud (SAS). En este contexto también destacan los al menos 11 millones destinados a aumentar las plazas en facultades de Medicina y los 13,4 millones para los campus en Ceuta y Melilla.

Un nuevo marco normativo para el sistema universitario

El año 2025 será crucial para la educación superior en Andalucía con la aprobación prevista de la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA). Este proyecto normativo tiene como objetivos primordiales proteger el sistema público universitario y mejorar los derechos del estudiantado. Además busca proporcionar herramientas necesarias para alcanzar la excelencia académica y potenciar la internacionalización.

Crecimiento en inversión educativa e innovadora

Aparte del ámbito universitario, el área dedicada a investigación, innovación y emprendimiento contará con una partida ascendente a 269,8 millones, ligeramente superior a los 263,5 millones asignados en 2024. En total, las cuentas para 2025 alcanzarán los 2.018,1 millones de euros, marcando un hito al superar por primera vez los 2.000 millones en fondos públicos destinados por la comunidad autónoma.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios