iymagazine.es
La Universidad de Cádiz reúne a más de 1.000 estudiantes en la Semana de la Ciencia
Ampliar

La Universidad de Cádiz reúne a más de 1.000 estudiantes en la Semana de la Ciencia

martes 12 de noviembre de 2024, 17:00h

La Universidad de Cádiz celebra la XXIV Semana de la Ciencia, involucrando a más de 1.000 alumnos de secundaria en talleres, charlas y microencuentros. La iniciativa "Café con Ciencia" permite a estudiantes dialogar con 30 investigadores sobre diversos temas científicos, desde nanociencia hasta arqueología. Además, se han programado actividades de divulgación que incluyen talleres y conferencias sobre biotecnología, matemáticas y sostenibilidad, promoviendo el interés por la investigación entre los jóvenes.

La Universidad de Cádiz impulsa la ‘XXIV Semana de la Ciencia’

La UCC+i y el decanato de la Facultad de Ciencias han puesto en marcha una serie de talleres, charlas y microencuentros para acercar la investigación a estudiantes de toda la provincia.

En esta ocasión, la Universidad de Cádiz, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), que forma parte del Área y Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, junto con la Dirección General de Comunicación Estratégica, ha lanzado la iniciativa 'Café con Ciencia'. Esta propuesta cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Descubre – Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El evento se está llevando a cabo entre hoy y mañana como parte de las actividades programadas para la Semana de la Ciencia en Andalucía. En esta edición, 30 investigadores de la UCA compartirán un café con más de 350 estudiantes procedentes de 20 centros educativos. Este formato busca crear un ambiente distendido donde los expertos puedan dialogar sobre sus trayectorias profesionales y las investigaciones que desarrollan, fomentando así un espacio propicio para resolver dudas y estimular el interés científico.

Temáticas diversas en ‘Café con Ciencia’

'Café con Ciencia' ofrece una rica variedad temática que abarca desde fisiología hasta nanociencia, pasando por ingeniería mecánica, química analítica, ciencias de la salud, ecología marina o arqueología. Entre las charlas destacadas se encuentran títulos provocativos como: 'Regeneración neuronal en cerebros dañados: la inmortalidad podría estar más cerca de lo que crees'; 'Cuidar el cuerpo, cuidar la vida: ¿Cómo la actividad física y la alimentación transforman tu salud?'; 'Bioingeniería: ¡Hay un ingeniero en la consulta!'; o '¿Está la Erizada en peligro? La sobreexplotación del erizo de mar y el futuro de su cultivo.'

Semana de la Ciencia en la Facultad de Ciencias

Simultáneamente a 'Café con Ciencia', se ha desarrollado un extenso programa de divulgación científica organizado por el decanato de la Facultad de Ciencias. Este ciclo comenzó el pasado 5 de noviembre y se extenderá hasta el 14 del mismo mes. Las actividades están dirigidas principalmente a estudiantes de 4º de ESO e incluyen talleres sobre alimentación, sentidos, reciclaje, ingeniería biocombustibles, matemáticas, enología y nanociencia. Además, se llevarán a cabo conferencias sobre temas como matemáticas aplicadas a enfermedades, biotecnología, microbiología, biosensores, producción de bioplásticos y exploraciones en Antártida.

Más de 40 investigadores participarán en esta edición como anfitriones para cerca de 900 estudiantes provenientes de una veintena de institutos y centros educativos secundarios en Cádiz.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 Alumnos de Secundaria participantes
350 Estudiantes que participarán en 'Café con Ciencia'
30 Investigadores involucrados en 'Café con Ciencia'
40 Investigadores de la Facultad de Ciencias que participan en actividades de divulgación científica
20 Número de centros educativos involucrados en 'Café con Ciencia'
900 Estudiantes que asistirán a talleres y conferencias organizadas por la Facultad de Ciencias
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios