Éxito en las I Jornadas de Filología en homenaje a Daniel Fuentes
Más de 200 estudiantes se han dado cita en las I Jornadas de Filología, un evento que rinde tributo al profesor Daniel Fuentes, quien recientemente falleció. Esta significativa iniciativa, impulsada por el alumnado de diversos grados de Filología, se desarrolla durante dos días y presenta un total de doce ponencias que profundizan en cómo el lenguaje y la literatura influyen en nuestra realidad.
Las jornadas, inauguradas por el rector de la Universidad de Almería (UAL), José J. Céspedes, tienen como objetivo crear un espacio multidisciplinar que trascienda los contenidos académicos tradicionales. Durante estos días, la Sala de Grados del Paraninfo se convierte en un foro donde se explora el poder transformador de la palabra.
Céspedes comenzó su intervención expresando su agradecimiento a los familiares y amigos de Fuentes por su presencia y subrayó que este evento es una muestra del cariño y respeto que sus estudiantes le profesaban. “Era una gran persona, un gran colega y un gran profesor”, afirmó el rector.
Un homenaje lleno de emoción y aprendizaje
El rector también destacó la rapidez con la que se organizó este evento, resaltando el esfuerzo colectivo del alumnado. “La organización ha sido realizada en tiempo récord, impulsada por una enorme dosis de cariño e ilusión”, comentó. Además, enfatizó que el programa es atractivo y aborda diversos aspectos de la Filología, concebido completamente por los estudiantes del departamento.
Rafael Quirosa-Cheyrouze, decano de Humanidades, añadió que estas jornadas no solo son un homenaje a Fuentes sino también una oportunidad para dar a conocer los trabajos realizados en el área de Filología. “Es un acto emotivo pero también académico”, subrayó.
Carmen Bretones, directora del Departamento de Filología, expresó su deseo de profundizar en la comunicación humana y su relevancia en la sociedad actual. “Nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado por nuestros estudiantes”, concluyó Bretones.
Ponencias destacadas y participación estudiantil
Las jornadas han contado con la participación activa del alumnado, como Rocío Muñoz, quien mencionó que la idea surgió entre 22 estudiantes. “Estamos aquí para asegurar que todo salga perfecto”, declaró Muñoz sobre el esfuerzo colectivo detrás del evento.
En cuanto al contenido académico, durante el primer día se presentaron ponencias sobre temas variados como ‘Mairin Mitchell en la Andalucía de los años 30’ y ‘Tolkien: de la filología a los mundos imaginarios’. Estas exposiciones reflejan la diversidad e innovación dentro del campo filológico.
Mañana martes continuarán las presentaciones con temas relevantes como ‘Análisis del discurso y Periodismo’ y ‘La literatura y la música’, cerrando así un ciclo académico enriquecedor. El cierre estará a cargo de varios estudiantes, quienes compartirán sus experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de estas jornadas.