iymagazine.es
La UFV presenta una escultura en el Meninas Madrid Gallery para apoyar los mercados locales
Ampliar

La UFV presenta una escultura en el Meninas Madrid Gallery para apoyar los mercados locales

jueves 14 de noviembre de 2024, 20:00h

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) participa en la séptima edición de "Meninas Madrid Gallery" con una escultura creada por sus estudiantes, que promueve el comercio local y la sostenibilidad. Esta obra se exhibe en el Mercado de La Paz y busca resaltar la importancia de los mercados municipales. La exposición, que incluye 30 esculturas, transforma Madrid en un museo al aire libre hasta el 15 de diciembre, combinando arte y conciencia social.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en la séptima edición de “Meninas Madrid Gallery” con una escultura creada por estudiantes del Grado en Bellas Artes y Diseño. Esta obra, dedicada al comercio local y a la sostenibilidad, se inscribe dentro de la Cátedra Extraordinaria de Economía Circular en la gestión de Mercados públicos (CECiM) Universidad Francisco de Vitoria – Ayuntamiento de Madrid. La exposición, que incluye 30 esculturas inspiradas en las famosas meninas de Velázquez, transforma las calles madrileñas en un museo al aire libre desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Alumnos y profesores de los grados en Bellas Artes y Diseño de la UFV junto a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda. Foto: Felipe Nombela

Una menina en el Mercado de La Paz

La escultura elaborada por los estudiantes busca resaltar la importancia de los mercados tradicionales y el consumo responsable. Raquel Martín, alumna del Grado en Bellas Artes, comentó que esta colaboración les permitió explorar cómo el arte puede comunicar un mensaje sobre el valor del comercio local. La menina está ubicada en el Mercado de La Paz, en Salamanca, donde permanecerá como un símbolo permanente que promueve buenas prácticas comerciales.

El director de la Cátedra Extraordinaria de Economía Circular, José Luis Parada, presenta la Guía de Sostenibilidad. Foto: Felipe Nombela

Un modelo sostenible para los mercados

José Luis Parada, director de la Cátedra CECiM, compartió con representantes del Ayuntamiento los avances logrados en los últimos cuatro años. Destacó que “los alumnos han sabido representar lo que hemos investigado: el mercado como ecosistema y lugar de encuentro”. Este enfoque resalta el potencial del mercado como modelo sostenible.

Arte con conciencia social

“Meninas Madrid Gallery”, respaldada por el programa municipal ‘Todo está en Madrid’ y Acotex, tiene como objetivo dinamizar la economía local y atraer turismo. Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, enfatizó el “tremendo valor cultural y social” del proyecto. Durante esta edición se presentan esculturas que rinden homenaje a personas con síndrome de Down y otras realizadas con plásticos reciclados, reflejando una fuerte conciencia social.

Foto: Felipe Nombela

Las esculturas están ubicadas en puntos emblemáticos como Gran Vía y Templo de Debod. Entre los participantes destacan figuras reconocidas como Hombres G, Chenoa, Susanna Griso, y la chef Cristina Oria, quienes han aportado sus propias versiones artísticas. Al finalizar la exposición, las esculturas serán subastadas, destinando el 80% recaudado a causas benéficas que han apoyado proyectos sociales significativos.

La participación activa de los estudiantes del Grado en Bellas Artes y Diseño no solo les permite involucrarse en un evento artístico relevante, sino también conectar su trabajo con causas sociales importantes. La ubicación permanente de su menina refuerza este compromiso ético hacia el entorno comercial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios