iymagazine.es
La Facultad de Biológicas y Ambientales reafirma su compromiso con la excelencia educativa
Ampliar

La Facultad de Biológicas y Ambientales reafirma su compromiso con la excelencia educativa

domingo 17 de noviembre de 2024, 09:00h

La Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León celebró un acto académico en honor a su patrón, San Alberto Magno. La decana, Laura López Campano, enfatizó la importancia de ofrecer una formación rigurosa que prepare a los egresados para ser líderes en nuevas profesiones. Además, se homenajearon a antiguos alumnos y se entregaron premios a los mejores expedientes, destacando el compromiso con la excelencia educativa en un contexto de sostenibilidad.

La facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León ha celebrado un emotivo acto en honor a su patrón, San Alberto Magno, donde se reafirmó el compromiso de mantener una formación académica de alta calidad. La decana, Laura López Campano, destacó ante el equipo docente la importancia de ofrecer una educación que no solo sea excelente, sino también exigente, con el objetivo de preparar a los egresados para convertirse en líderes capaces de crear nuevas profesiones que aún no existen.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los alumnos de la tercera promoción de Biología por su 50º aniversario. Entre ellos, el ex decano José Carlos Pérez Álvarez, quien recordó que cuando comenzaron sus estudios “no se sabía bien qué era la biología”. Este acto académico se convierte así en un símbolo del legado y evolución de la facultad.

Compromiso con el futuro y sostenibilidad

López Campano subrayó que los desafíos actuales y futuros para los graduados están marcados por la Agenda 2030 y sus diecisiete objetivos de desarrollo sostenible. En este sentido, enfatizó que existe un “largo camino” por recorrer en la protección de ecosistemas, océanos y biodiversidad. “En una Tierra con un futuro incierto”, afirmó, es crucial que como docentes proporcionemos a los estudiantes una formación sólida que les permita ser agentes de cambio en la sociedad.

El vicerrector de Actividad Académica, Julio Abad, también hizo hincapié en el compromiso del equipo decanal con la calidad educativa, lo cual ha posicionado a esta facultad entre las cinco mejores de España. Además, felicitó a los licenciados que celebran sus 50 y 25 años desde su graduación y alentó a todos a continuar formándose y aspirar a la excelencia.

Conferencias y homenajes destacados

El evento fue inaugurado por David Llamas Alonso, director de sostenibilidad y ESG para España y Portugal en la consultora internacional WSP. Su conferencia titulada ‘25 años de evolución de la consultoría ambiental en España’ ofreció una visión sobre su trayectoria profesional tras finalizar sus estudios en esta facultad. Llamas destacó proyectos significativos como el tramo de la A67 en Cantabria, donde se implementaron medidas innovadoras en dirección ambiental.

El acto también incluyó homenajes a los profesores jubilados del curso anterior. El profesor Arsenio Fernández López, quien habló en nombre del colectivo homenajeado, comparó a los alumnos con las mitocondrias de la universidad: “aportan energía y nos obligan a mirar hacia adelante”. Asimismo, se reconoció a los graduados de Biología por su medio siglo desde su creación.

Celebraciones por las promociones pasadas

Aparte del reconocimiento a los egresados más antiguos, las voces actuales también resonaron durante el evento. Las licenciadas Susana Pedrosa y Noelia Valbuena recordaron momentos entrañables vividos durante sus años universitarios. Por su parte, Ana Isabel Brit Álvarez compartió su experiencia como licenciada hace 25 años en Ciencias Ambientales, reflexionando sobre las pequeñas victorias hacia un futuro más sostenible.

Finalmente, se otorgaron premios extraordinarios a los mejores expedientes académicos. Los galardonados incluyeron a Antonio San José González, Sergio Fernández Martínez, y Rodrigo Arévalo González. Estos reconocimientos resaltan el esfuerzo y dedicación que caracterizan a los estudiantes de esta facultad comprometida con la excelencia académica.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Años desde la tercera promoción de Biología 50
Años desde la promoción de Biología 25
Objetivos de desarrollo sostenible (Agenda 2030) 17
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios