La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha otorgado el prestigioso Premio ETSIT-UPM a Isdefe, una empresa pública destacada en el ámbito de la defensa y la seguridad. Este galardón, que representa la máxima distinción que concede la escuela, reconoce **“la colaboración y el compromiso decidido”** que Isdefe ha mantenido con la ETSIT desde su fundación en 1985. La relación se ha fortalecido especialmente a través de una cátedra conjunta establecida hace 18 años.
El director de la ETSIT, Manuel Sierra, hizo hincapié en este vínculo durante la ceremonia de entrega del premio, que fue recibido por el consejero delegado de Isdefe, Francisco Quereda. El acto tuvo lugar el 22 de noviembre y fue presidido por el rector de la UPM, Guillermo Cisneros.
Colaboración estratégica entre Isdefe y ETSIT
Isdefe, acrónimo de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, opera bajo el Ministerio de Defensa y proporciona servicios a diversas entidades públicas tanto nacionales como internacionales en áreas tecnológicas y estratégicas. Mateo Burgos, director de la Cátedra Isdefe en Defensa y Seguridad, destacó las múltiples iniciativas realizadas en conjunto. “Para quienes creemos que la universidad debe estar conectada al sector empresarial, esta historia es un motivo para celebrar”, afirmó.
Burgos enumeró varias actividades llevadas a cabo mediante esta cátedra, incluyendo vigilancia tecnológica y difusión del papel crucial que desempeñan defensa y seguridad en diferentes sectores sociales. También mencionó cómo Isdefe facilitó conexiones entre universidades y la Unidad Militar de Emergencias (UME) antes del desastre ocasionado por la DANA en Valencia, donde se evidenció la eficacia del uso de tecnologías como los drones para localizar y rescatar víctimas.
Importancia del vínculo académico
Al recibir el premio, Francisco Quereda subrayó el papel fundamental que juega la ETSIT en Isdefe. Destacó que **405 ingenieros** de un total de **1.225** empleados provienen mayoritariamente de esta escuela. “Muchos han trabajado en las cátedras antes de unirse a Isdefe”, explicó Quereda. Además, recordó que esta cátedra fue pionera desde su creación en 2006 y sirvió como modelo para otras colaboraciones universitarias.
Finalmente, enfatizó la relevancia creciente de formar profesionales en tecnologías vinculadas a defensa y seguridad: “Es un área estratégica para nuestro país y lo será aún más en el contexto europeo”.
Imagen: El consejero delegado Francisco Quereda junto al rector Guillermo Cisneros y el director Manuel Sierra tras recibir el Premio ETSIT-UPM.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
22 |
Fecha del evento (día) |
1985 |
Año de constitución de Isdefe |
18 |
Años desde la creación de la cátedra conjunta |
1,225 |
Número total de empleados en Isdefe |
405 |
Número de ingenieros de telecomunicación en Isdefe |