La Universidad de Burgos ha dado un paso significativo hacia el fomento del emprendimiento con la aprobación de un nuevo reglamento de apoyo a la creación de empresas. Este documento, que reemplaza al anterior establecido en 2012, fue publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el 15 de noviembre de 2024.
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI-OTC) se encargará de guiar a los miembros de la comunidad universitaria en el proceso para constituir tanto spin-offs como start-ups.
Nuevas oportunidades para emprendedores universitarios
Este reglamento tiene como objetivo facilitar la creación de empresas, especialmente aquellas que tienen una base tecnológica. La estrategia busca transferir al mercado el conocimiento generado dentro de la universidad, transformándolo en productos o servicios comercializables.
A través del establecimiento de nuevas empresas, no solo se pone en práctica el conocimiento adquirido, sino que también se generan puestos de trabajo para investigadores y personal cualificado. Además, esta iniciativa contribuye al desarrollo económico local y potencia la innovación en la región.
El nuevo reglamento también promueve el lanzamiento de start-ups, impulsando a estudiantes y egresados a desarrollar sus propios proyectos empresariales. Esto les permite aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Iniciativas complementarias para el emprendimiento
Bajo la iniciativa UBUemprende, gestionada por la OTRI-OTC y enmarcada dentro del programa TCUE 2024-27, se llevan a cabo diversas convocatorias y talleres destinados a apoyar a aquellos interesados en explorar ideas emprendedoras.
Hasta ahora, se han constituido un total de 7 spin-offs y 31 start-ups, promovidas por investigadores, alumnos y exalumnos de la Universidad de Burgos.
La noticia en cifras
Tipo de Empresa |
Cantidad |
Spin-offs |
7 |
Start-ups |
31 |