La Facultad de Filosofía y Letras lanza el ‘Ágora de las Humanidades’, un nuevo programa que busca enriquecer la formación de sus estudiantes mediante una serie de actividades diseñadas para ir más allá del aula. Esta iniciativa comenzará con los beneficiarios de las becas Ralbar, marcando el inicio de un ciclo académico lleno de propuestas innovadoras.
El Programa Ágora de las Humanidades: más allá de las aulas tiene como objetivo principal mejorar la calidad educativa y formativa del centro a través de una estrecha colaboración con diversas instituciones y la sociedad en general. Este enfoque busca conectar el aprendizaje académico con experiencias prácticas que preparen a los estudiantes para su futuro profesional.
Actividades variadas para una formación integral
A lo largo del curso académico, se desarrollarán múltiples actividades que incluirán charlas, coloquios, conferencias, seminarios y talleres. Estas iniciativas están dirigidas a los estudiantes y tienen como finalidad resaltar las claves necesarias para comprender tanto el presente académico como las oportunidades sociales y profesionales que se abrirán tras finalizar sus estudios.
La inauguración del programa está programada para el miércoles 27 de noviembre a las 12:00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad. Durante este evento, los estudiantes compartirán sus experiencias sobre la dinamización de espacios rurales, fruto de sus prácticas extracurriculares Ralbar realizadas durante el verano.
Coordinación y seguimiento del programa
Este proyecto es coordinado por Natalia Álvarez Méndez, Vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria. Todas las actividades serán documentadas y estarán disponibles en la web oficial de la Facultad de Filosofía y Letras https://filosofiayletras.unileon.es/ así como en su canal de YouTube https://www.youtube.com/@FacultaddeFilosofiayLetr-cq4tl.