iymagazine.es
Antonio Pampliega comparte su experiencia tras 299 días de secuestro en la UEMC

Antonio Pampliega comparte su experiencia tras 299 días de secuestro en la UEMC

jueves 28 de noviembre de 2024, 10:00h

Antonio Pampliega, destacado corresponsal de guerra, compartirá su experiencia en conflictos armados y su secuestro por Al Qaeda en un evento titulado "Los ojos de la guerra" en la UEMC de Valladolid. Este encuentro, programado para el 29 de noviembre, abordará la ética periodística y los desafíos del reportaje en zonas bélicas. Pampliega, autor de varios libros y galardonado periodista, reflexionará sobre su cautiverio y el impacto emocional de su trabajo.

Antonio Pampliega, un destacado corresponsal de guerra, compartirá su experiencia en conflictos armados en un evento titulado «Los ojos de la guerra», que se llevará a cabo en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid. Este encuentro está programado para el viernes 29 de noviembre a las 11 horas en el Plató de Cine y TV.

Durante la jornada, Pampliega ofrecerá una visión profunda sobre su trayectoria en el periodismo de conflicto, abordando temas como su secuestro por Al Qaeda en 2015. El evento, exclusivo para la Comunidad UEMC, forma parte de la colaboración entre la universidad y el evento ‘Caja Negra’ 2024.

Una experiencia transformadora en conflictos bélicos

El periodista relatará a los estudiantes sus vivencias en zonas de guerra, incluyendo Irak, Siria y Afganistán. En este contexto, destacará cómo la valentía y la ética periodística son constantemente desafiadas. Su relato incluirá los sacrificios realizados y la importancia de informar con integridad, ofreciendo una perspectiva realista sobre los riesgos involucrados.

Pampliega también reflexionará sobre los momentos más críticos de su carrera, centrándose en su secuestro por Al Qaeda en Siria durante 299 días. Esta experiencia fue documentada en su libro En la oscuridad, donde explora el impacto emocional y psicológico del cautiverio y cómo la escritura se convirtió en una herramienta crucial para su resiliencia y supervivencia.

Un periodista galardonado con amplia trayectoria

Nacido en Madrid en 1982, Antonio Pampliega es un reconocido periodista con más de diez años de experiencia cubriendo conflictos internacionales. Desde 2008 ha informado sobre diversas guerras, incluyendo las de Irak, Afganistán, Ucrania, Somalia, Sudán del Sur y Siria. Su secuestro por Al Qaeda marcó un hito en su carrera y fue plasmado en su obra publicada en 2017.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido múltiples premios tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan el Premio Luchetta (2020), el Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García (2015), así como varios reconocimientos por La Buena Prensa (2015, 2019 y 2020). En 2023 fue galardonado con el Premio Gabo y el Premio Reina Sofía.

Pampliega también es autor de obras como Las trincheras de la esperanza (2018) y debutó como novelista con Flores para Ariana (2021). Más recientemente publicó El quinto nombre, un ensayo sobre la Guerra Civil Española. Desde 2024 presenta el programa Territorio Pampliega en Cuatro.

A lo largo de su carrera ha conducido otros programas como Pasaporte Pampliega, emitido por Cuatro en 2019, así como el podcast Costa Nostra, centrado en las mafias que operan en la Costa del Sol.

Más información sobre Antonio Pampliega y su experiencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
299 días Duración del secuestro por Al Qaeda
2015 Año del secuestro
11 horas Hora del evento en la UEMC
Más de una década Años de experiencia como periodista
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios