iymagazine.es

Emprendimiento rural

La Vidrioteca se alza con el premio Go Rural por su emprendimiento en Valencia
Ampliar

La Vidrioteca se alza con el premio Go Rural por su emprendimiento en Valencia

sábado 30 de noviembre de 2024, 11:00h

La Vidrioteca ha sido galardonada con el premio Go Rural por su innovador enfoque en el diseño sostenible, transformando botellas de vidrio en productos reutilizables. Este reconocimiento se enmarca en un esfuerzo más amplio de la Diputación de Valencia y CEEI para fomentar el emprendimiento en áreas rurales, destacando la importancia de crear referentes locales que inspiren a nuevos emprendedores. El evento también presentó otros proyectos destacados del ámbito rural valenciano.

La Vidrioteca ha sido galardonada con el premio GO RURAL, un reconocimiento que celebra el emprendimiento rural en la provincia de Valencia. Este premio es fruto del esfuerzo conjunto de la Diputación de Valencia y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), quienes llevan más de cinco años trabajando para potenciar la economía local, especialmente en áreas rurales con riesgo de despoblación.

Una de las iniciativas más destacadas es el programa Mentoring Rural, que ofrece mentorización empresarial personalizada. Este servicio gratuito, disponible en línea, ha permitido a 192 emprendedores y nuevas empresas recibir apoyo en sus proyectos a través de tres ediciones del programa.

Evento Go Rural: Impulsando el Emprendimiento

El evento Go Rural se ha creado para dar visibilidad a empresas que operan o desean establecerse en estos municipios rurales. Según Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, “es esencial contar con referentes emprendedores en el territorio”. La idea es que quienes deseen iniciar un negocio en sus comunidades vean ejemplos exitosos que los inspiren.

La primera edición del evento tuvo lugar en Ayora y presentó diez proyectos innovadores surgidos en territorios rurales de la provincia. Estas iniciativas abarcan diversos sectores, desde el calzado hasta la vivienda.

Proyectos Finalistas del Premio

A continuación, se presentan los diez finalistas:

  • Agrovalt: Agricultura 4.0 al alcance del agricultor, facilitando la comunicación con la Administración.
  • Baldovar 923: Bodega de mínima intervención situada en la Serranía del Alto Turia con DO Valencia.
  • Home Lords: Estudio de diseño biofílico enfocado en el respeto por animales y plantas.
  • In Love con la Terreta: Propuestas para una vida preventiva dirigidas a sanitarios y profesores.
  • La Gorronería: Cursos y talleres artísticos utilizando materiales reciclados en entornos rurales.
  • The Vidrioteca: Diseño sostenible mediante botellas de vidrio revalorizadas.
  • Lepiotas: Marca de calzado respetuoso originaria de La Yesa.
  • Meraki Project: Recuperación de oficios artesanales y repoblación de zonas vulnerables a la despoblación.
  • RuralGo: Aplicación que ofrece servicios para áreas rurales.
  • Vive La Canal: Proyecto turístico sostenible impulsado por la Asociación de empresas de La Canal de Navarrés.

A lo largo del evento, Isabel Ferri, investigadora en Inteligencia Artificial, ofreció una charla sobre herramientas gratuitas que pueden beneficiar a negocios rurales.

The Vidrioteca: Ganadora del Premio

The Vidrioteca es un proyecto dirigido por María y David, una pareja establecida en Serra. Su empresa se dedica a crear productos reutilizados a partir de botellas de vidrio, transformándolas en vasos, jarrones y otros artículos donde destacan la calidad y sostenibilidad. Este emprendimiento colabora estrechamente con bares y restaurantes locales y sus productos están disponibles tanto para particulares como para el sector HORECA a través de su tienda online.

El jurado estuvo compuesto por expertos como Fidel García y Enrique Viñas, ambos miembros destacados del desarrollo rural en la Diputación de Valencia, así como Pablo Sesa y Ramón Ferrandis.

Diputación de Valencia: Apoyo al Territorio Rural

The Vidrioteca fue reconocida dentro del marco del evento Go Rural, parte del programa Emprendeaventura Rural financiado por la Diputación de Valencia. Este programa tiene como objetivo apoyar las iniciativas locales y combatir la despoblación con un presupuesto total destinado a estas acciones que asciende a 20.000 euros.

Puedes visitar la FOTOGALERÍA, donde encontrarás imágenes del encuentro rural Valenciano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios