DigitalES y Junior Achievement firman un acuerdo para mentorizar a voluntarios que apoyarán a profesores y estudiantes en el uso de la Inteligencia Artificial. El programa, que se implementará en 2024-2025 en varias ciudades, busca fomentar la innovación y mejorar las competencias técnicas y éticas en proyectos emprendedores.
Se acaba de firmar el acuerdo entre la Asociación Española para la Digitalización, conocida como DigitalES, y la Fundación Junior Achievement. Este convenio tiene como objetivo la mentoría de voluntarios, quienes brindarán apoyo a profesores y estudiantes en la identificación de estrategias para la aplicación y uso de la Inteligencia Artificial, así como en la orientación técnica necesaria para su implementación.
Con la firma de este acuerdo, entre el director general de DigitalES, Miguel Sánchez Galindo, y la directora general de Junior Achievement, Lucía de Zavala, se establece una colaboración en la que DigitalES proporcionará, a través de sus empresas asociadas, que incluyen destacadas firmas en tecnología y digitalización, así como los principales operadores de telecomunicaciones, voluntarios dispuestos a apoyar a profesores y estudiantes. El objetivo es facilitar la comprensión y aplicación de conceptos de IA en sus proyectos emprendedores.
Asimismo, la labor de estos profesionales será fundamental para motivar y estimular la búsqueda de nuevas ideas y métodos en el ámbito de la IA. Esto contribuirá a cultivar una cultura de innovación y creatividad.
Con este programa de mentoría, se brindará a los voluntarios de las empresas la oportunidad de colaborar con docentes y alumnos en el desarrollo de competencias específicas en IA. Estas competencias abarcan tanto aspectos técnicos como éticos, garantizando que los participantes sean capaces de utilizar estas tecnologías de forma efectiva y responsable.
Durante el curso escolar 2024-2025, se llevarán a cabo las mentorías en centros tanto públicos como privados y concertados. Estas actividades se realizarán en Madrid y en otras ocho capitales de provincia, abarcando los cursos de 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Junior Achievement tiene como objetivo proporcionar a profesores y jóvenes formación en inteligencia artificial aplicada a proyectos de emprendimiento. Esta fundación colabora con más de 900 centros educativos en España, así como con diversas organizaciones empresariales y gobiernos, para ofrecer a los jóvenes experiencias que les permitan desarrollar las habilidades y competencias esenciales para tener éxito en una economía global.
"La firma de este acuerdo nos permitirá impulsar AI-Entre4Youth y EITFood", comentó un representante de la organización, destacando que estos son dos programas que se están desarrollando junto a otros miembros de Junior Achievement Europe, y que cuentan con el apoyo de la Comisión Europea.
Con este nuevo acuerdo, se avanza en los esfuerzos de DigitalES para impulsar las vocaciones STEAM y mejorar la empleabilidad del talento joven en España. La escasez de talento en el sector tecnológico es evidente, con más de 120.000 empleos sin cubrir en 2022, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de atraer nuevos profesionales. Además, el alto porcentaje de abandono en estos estudios provoca que un 30% de las plazas formativas en áreas STEAM queden vacantes a mitad de carrera.
A través de su programa Future Voices, DigitalES establece colaboraciones con diversas organizaciones que se dedican a la formación, enfocándose en iniciativas de orientación profesional que son lideradas por expertos y técnicos provenientes de empresas.