La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha conmemorado el Día del Árbol con dos destacadas iniciativas de reforestación en su Campus de Tafira. Estas actividades, realizadas el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, han incluido la siembra de más de 200 ejemplares de especies autóctonas como los termófilos y el cardonal tabaibal.
Las actuaciones han contado con la colaboración de diversas entidades, entre ellas la Consejería de Medio Ambiente, el Grupo Montañero de Gran Canaria, la asociación cultural Soy Mamut, la fundación FORESTA y Cruz Roja Española. Este esfuerzo conjunto busca no solo embellecer el entorno universitario, sino también fomentar una mayor conciencia ambiental entre los estudiantes.
Reforestación y Conciencia Ambiental en el Campus
El sábado, un grupo de aproximadamente 30 estudiantes se unió a la jornada organizada por la Asociación Cultural Soy Mamut para llevar a cabo una reforestación que incluyó la plantación de palmeras canarias (Phoenix canariensis). Además, se realizaron tareas de riego y acondicionamiento en el Camino del Salvago, una senda que conecta diferentes áreas del campus.
Durante esta actividad, los participantes reflexionaron sobre la importancia de conservar y proteger los espacios naturales. Se llevaron a cabo dinámicas participativas en el marco del proceso UniVerde, cuyo objetivo es crear un espacio para intercambiar ideas sobre cómo mejorar los entornos universitarios. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte jugaron un papel crucial en la planificación y ejecución de esta acción medioambiental.
Celebra el LV Día del Árbol con Plantaciones Colaborativas
El domingo, en celebración del LV Día del Árbol de Gran Canaria, se llevó a cabo otra plantación en el mismo camino, coordinada por la Consejería de Medio Ambiente junto al Grupo Montañero. Esta actividad se suma a las iniciativas previas para regenerar las zonas verdes del campus y contribuir al bienestar climático.
A través de estas acciones, la ULPGC reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, creando espacios que beneficien tanto a su comunidad universitaria como a la sociedad en general.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200 |
Ejemplares sembrados de especies de termófilo y cardonal tabaibal |
30 |
Estudiantes que participaron en la jornada de reforestación |