iymagazine.es

Inauguración edificio

Inauguración del nuevo edificio del VHIR en Barcelona
Ampliar

Inauguración del nuevo edificio del VHIR en Barcelona

lunes 02 de diciembre de 2024, 20:00h

El Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha inaugurado un nuevo edificio destinado a potenciar la investigación y la innovación en el campus. El acto, presidido por Salvador Illa, reunió a diversas autoridades y destacó la importancia del espacio para conectar la investigación con la sociedad. La estructura, diseñada con criterios sostenibles, albergará tecnologías avanzadas y permitirá sinergias entre investigadores, mejorando así la calidad de vida de las personas.

El nuevo edificio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha sido inaugurado oficialmente en un acto que reunió a destacadas figuras del ámbito político y académico. Entre los asistentes se encontraba el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, así como la consejera de Salud, Olga Pané, y la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat.

La inauguración tuvo lugar en un evento que destacó la importancia de esta nueva sede para impulsar la investigación en el Campus Vall d’Hebron. Este espacio excepcional está destinado a la investigación, la innovación y la docencia, convirtiéndose en un elemento clave para el desarrollo científico en la región.

Un diseño arquitectónico sostenible y funcional

Diseñado por BAAS Arquitectura y Espinet / Ubach, el nuevo edificio se integra armónicamente en su entorno mediante una arquitectura mediterránea y sostenible. Con una única fachada, se sitúa estratégicamente entre el edificio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados, ocupando los terrenos de la antigua lavandería del hospital.

La cubierta del edificio contará con un jardín que se extenderá como parte del parque circundante, proporcionando un espacio de descanso y contribuyendo a reducir el consumo energético. Las obras comenzaron en julio de 2021 y se espera que finalicen en septiembre de 2024.

Tecnología avanzada para mejorar la salud

El nuevo VHIR albergará parte de su cartera de servicios científico-técnicos, incluyendo unidades especializadas como la Unidad de Cirugía Experimental (ESU) y el Biobanco (BBC), entre otras. Además, contará con tecnología puntera en terapias avanzadas, especialmente en terapia génica.

Se prevé también la instalación de un ciclotrón que facilitará el desarrollo de herramientas diagnósticas basadas en radioisótopos. Esta área es crucial para el avance internacional en tratamientos médicos, consolidando al Campus Vall d’Hebron como un referente global.

Las nuevas instalaciones permitirán a los investigadores continuar desarrollando proyectos innovadores, promoviendo sinergias entre diferentes grupos y mejorando así la calidad de vida de las personas a través de avances científicos significativos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios