La jornada ‘Seguridad Integral en Montaña’ se llevará a cabo el 11 de diciembre en el campus de Vegazana, con el propósito de fomentar la seguridad en las actividades montañesas mediante charlas, un taller práctico y una exposición de los medios utilizados por la Guardia Civil. Este evento también rendirá homenaje a los guardias civiles que perdieron la vida hace diez años durante las labores de rescate en el pico de la Polinosa, ubicado en Maraña.
La Guardia Civil de León, en colaboración con la Universidad de León, ha organizado esta jornada que busca no solo promover la seguridad en las actividades realizadas en la montaña, sino también explorar las oportunidades profesionales para educadores físico-deportivos vinculados al ámbito rural. Durante el evento, se presentará el trabajo del GREIM (Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña), quienes proporcionarán herramientas esenciales para identificar y gestionar riesgos asociados a estas actividades.
Homenaje y formación práctica
Además, este encuentro servirá como un emotivo homenaje a los tres guardias civiles que fallecieron hace una década mientras realizaban un rescate en el pico de la Polinesa, específicamente el 24 de agosto de 2014. El taller se desarrollará el miércoles 11 de diciembre en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial. La participación es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada, además de ofrecer 0,5 créditos de libre configuración.
El programa incluirá ponencias a cargo de expertos, un taller práctico y una exposición sobre los medios que utiliza la Guardia Civil en entornos montañosos. A continuación, se detalla el programa del evento:
Programa del evento
- 09:00 a 09:30: Inauguración por autoridades.
- Ponencias: 09:45 a 10:30: La labor policial en la montaña, comandante D. Pedro Garijo Añaños, director jefe del CAEM (Centro Adiestramientos Especiales de Montaña).
- 10:45 a 11:30: Colaboración del helicóptero de la Guardia Civil en montaña, teniente coronel D. Alberto Rodríguez (jefe Unidad de Helicópteros del Sector aéreo Huesca).
- 12:00 a 12:45: Búsqueda de desaparecidos en áreas complicadas, capitán D. Fernando Rivero de la Jefatura del Servicio de Montaña.
- 13:00 a 14:00: Taller/práctica/exhibición (2 tandas): Medicina de urgencia y actuaciones en superficies verticales, Dª. Nuria Gago Arsenal, médico especializada.
- 16:00 a 16:45: Seguridad en la montaña: aspectos prácticos y consideraciones generales, brigada D. Enrique Ferrero, jefe GREIM Sabero.
- 17:00 a 17:45: Gestión del riesgo en actividades físicas para Educadores Físico Deportivos, doctor D. Javier González Lázaro.
No te pierdas esta oportunidad única para aprender sobre seguridad y gestión de riesgos en montaña mientras honras la memoria de quienes dieron su vida por salvar otras vidas.