iymagazine.es

Fondos I+D+i

La USC destaca en captación de fondos del programa Horizonte Europa
Ampliar

La USC destaca en captación de fondos del programa Horizonte Europa

sábado 14 de diciembre de 2024, 11:00h

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se posiciona como una de las instituciones más destacadas en Galicia y en el ámbito nacional en cuanto a la captación de fondos del programa 'Horizonte Europa', una iniciativa de la Unión Europea destinada a la investigación e innovación para el periodo 2021-2027. Esta información ha sido corroborada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que ha publicado varios informes analizando la participación de España en la obtención de estos fondos europeos.

El informe más reciente evalúa el periodo entre 2021 y 2022, tanto en términos de distribución de los fondos obtenidos por comunidades autónomas como por tipos de entidades. En este contexto, Galicia ocupa el sexto lugar entre las comunidades autónomas con un total de 124,3 millones de euros en ayudas. En cuanto a las entidades gallegas, la USC se sitúa en segunda posición, participando en 48 actividades, de las cuales coordina 19, solo superada por la Asociación de Investigación Metalúrxica de Galicia.

Destacado papel de la USC en Horizonte Europa

A nivel estatal, la USC se encuentra en novena posición entre las universidades españolas más sobresalientes por retorno financiero, junto a instituciones como la Politécnica de Cataluña y la Autónoma de Barcelona. Este patrón coincide con los resultados por comunidades autónomas, donde los mayores volúmenes se concentran en regiones como Cataluña, Madrid y el País Vasco. A nivel global, España es el segundo país con mayor número de participaciones en 'Horizonte Europa', acumulando más de 8.500, solo detrás de Alemania.

La participación gallega está liderada por la Asociación de Investigación Metalúrxica con 50 actividades, seguida por la USC y otras instituciones como UVigo y UdC. Durante este año, la USC ha presentado un total de 123 propuestas, con ocho aprobadas hasta ahora, lo que representa un financiamiento total cercano a los 2,1 millones de euros.

Expectativas optimistas para futuros proyectos

En el anterior programa europeo 'Horizonte 2020', la USC fue la entidad gallega que más financiamiento obtuvo, participando en un total de 91 actividades. Según declaraciones desde la vicerrectoría de Política Científica de la USC, los datos actuales permiten ser optimistas respecto al futuro: “Esperamos superar las cifras anteriores tanto en volumen captado como en número de actividades”.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
124,3 millones de euros Ayuda total obtenida por Galicia en el programa Horizonte Europa.
261 actividades Total de actividades contabilizadas en Galicia.
123 propuestas Total de propuestas presentadas por la USC al Programa Horizonte Europa durante el año en curso.
2,1 millones de euros Financiamiento total obtenido hasta el momento por la USC en el programa actual.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios