iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

Horizonte Europa

Presupuesto I+D

25/12/2024@19:00:00

El Centro Tecnológico CTC aumentará su presupuesto en I+D+I para 2025 en un 43%, alcanzando los 3 millones de euros. Este crecimiento se debe a una mayor participación en proyectos europeos, inversiones en equipamientos y la expansión del equipo investigador, que ahora cuenta con 35 miembros. El CTC busca intensificar su relación con empresas y fomentar la innovación tecnológica para transformar el tejido industrial de Cantabria.

Ley ciencia Andalucía

15/12/2024@13:00:00

La Junta de Andalucía presentará la próxima semana el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ACTIVA) para su exposición pública. Esta normativa busca promover la excelencia en investigación, fomentar la colaboración entre universidades y empresas, y facilitar la financiación público-privada. Además, se establecerán nuevas figuras como las Unidades de Innovación Conjunta y se impulsará la internacionalización del sistema científico andaluz.

Fondos I+D+i

14/12/2024@11:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.

Fondos internacionales

11/12/2024@12:00:00

La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.

Sostenibilidad empresarial

07/12/2024@13:00:00

CIRCE e Integra han establecido una colaboración para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta solución facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos al ofrecer datos precisos sobre emisiones. Además, apoyarán a las organizaciones en la implementación de esta herramienta, promoviendo así un enfoque más sostenible en el sector empresarial.

I+D Universitario

05/12/2024@11:00:00

La Universidad de Murcia (UMU) se destaca en el programa Horizonte Europa, participando en 36 proyectos de I+D+I entre 2021 y 2023, de los cuales 10 son coordinados. La UMU lidera investigaciones en áreas como reacciones químicas sostenibles y seguridad digital. Con un retorno total de 44,7 millones de euros, la universidad se posiciona como líder regional en este ámbito, contribuyendo significativamente al desarrollo científico y tecnológico en Europa.

I+D España

04/12/2024@16:38:00

España se ha consolidado como un actor clave en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, logrando más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. En un evento reciente en Bruselas, se destacó que España ocupa el tercer lugar en retorno y lidera el 16% de los proyectos colaborativos. La participación española ha evolucionado significativamente desde 1984, reflejando un compromiso sólido con la investigación y la innovación.

Liderazgo I+D

03/12/2024@15:00:00

España se ha consolidado como líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el Programa Marco de la UE, según el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa. En los primeros tres años de Horizonte Europa, las entidades españolas coordinan el 16% de los proyectos y han alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este programa es clave para fortalecer la investigación y la innovación en el país.

Liderazgo innovador

30/11/2024@13:00:00

España se posiciona como líder en proyectos colaborativos de I+D+I bajo el Programa Marco de la UE, destacando que las entidades españolas coordinan el 16% de estos proyectos. En los primeros tres años del programa Horizonte Europa, España ha incrementado su participación en un 30% y ha alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este impulso refuerza la colaboración e innovación necesarias para enfrentar desafíos globales.

26/11/2024@17:00:00

La Universidad de Alicante acoge la reunión del proyecto europeo FURIOUS, que reúne a más de 30 representantes de 15 instituciones de ocho países. Este proyecto se centra en el desarrollo de polímeros biobasados para aplicaciones en sectores como el automotriz y el envasado, buscando propiedades mecánicas y térmicas superiores a las de los bioplásticos actuales. La colaboración multidisciplinar incluye universidades, pymes y grandes empresas, con un enfoque sostenible y bajo impacto ambiental.

20/11/2024@16:00:00

El proyecto europeo Pluridentities, en el que participa la Universidad de Córdoba junto a diversas instituciones internacionales, se enfocará en investigar durante cuatro años cómo la educación multilingüe afecta las identidades lingüísticas de los estudiantes. Analizará políticas educativas, buenas prácticas y obstáculos en el fomento del multilingüismo, así como el impacto de la tecnología en la educación. Financiado por Horizonte Europa, busca proteger el capital lingüístico de la UE y valorar las lenguas extracomunitarias.

15/11/2024@14:00:00

Investigadores de la UPCT han comenzado ensayos agronómicos para implementar nuevas tecnologías de oxigenación del agua de riego, con el fin de mejorar la salud de los suelos agrícolas y prevenir enfermedades en cultivos como brócoli y pimiento. Este proyecto europeo, financiado por Horizonte Europa, busca evaluar el impacto de la oxigenación en suelos compactados y el control de fitopatógenos. Además, se desarrollarán sustratos sostenibles para cultivos hidropónicos.

22/09/2024@11:00:00
Andalucía ha captado 227,8 millones de euros en proyectos europeos de I+D+I entre 2021 y 2023, un aumento del 74,3% respecto a 'Horizonte 2020'. Las universidades lideran la financiación con 78,5 millones. Este crecimiento refleja el esfuerzo del Gobierno regional por fomentar la participación en iniciativas de investigación e innovación.

09/09/2024@12:00:00
Extremadura recibe 1,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para el proyecto 'DELaw', que analizará el régimen jurídico del almacenamiento de energía. Este esfuerzo busca crear legislación energética sostenible en la UE y posicionar a la región como líder en investigación sobre baterías y sostenibilidad ambiental.
  • 1