La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso “Critical Thinking”, diseñado para fomentar la innovación estratégica en empresas industriales tecnológicas. En un contexto donde los cambios se producen a una velocidad vertiginosa, la capacidad humana para adaptarse y reaccionar se ve limitada, lo que ha llevado a la necesidad de abordar el fenómeno de la “desincronización”.
Este concepto se refiere a la creciente discrepancia entre el ritmo acelerado del cambio y la capacidad restringida de las personas para comprender y actuar ante esos cambios. La gestión efectiva de esta desincronización es fundamental para que las empresas puedan tomar decisiones estratégicas acertadas.
Innovación en la formación empresarial
Conscientes de esta realidad, desde la sección de formación IN-COMPANY, se han desarrollado nuevas herramientas, técnicas y metodologías que apoyan a los líderes empresariales en su proceso decisional durante estos tiempos competitivos. Durante el mes de octubre, los participantes del curso han tenido acceso a trece innovadoras herramientas que les han permitido reflexionar sobre cómo seguir utilizando métodos obsoletos de las décadas de 1980 y 1990 puede resultar perjudicial.
A través del uso secuenciado de estas herramientas, los asistentes han cultivado un pensamiento crítico esencial para gestionar la desincronización y tomar decisiones informadas, ya sea en ecosistemas colaborativos o en entornos de innovación abierta.
Próxima edición del curso
Si estás interesado en obtener más información sobre la segunda edición del curso, puedes consultar el siguiente enlace:
https://www.mondragon.edu/cursos/es/critical-thinking-proposito-orquestar-innovacion-estrategica-empresas-industriales-tecnologicas-practitioner-level
.