iymagazine.es

Investigación cerebral

Mapa detallado de la actividad cerebral en ratones revela nuevos hallazgos sobre la toma de decisiones
Ampliar

Mapa detallado de la actividad cerebral en ratones revela nuevos hallazgos sobre la toma de decisiones

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 08 de septiembre de 2025, 09:03h

Investigadores de diversas instituciones, incluyendo al MIT, han creado un mapa detallado de la actividad cerebral en ratones, revelando cómo se distribuye la toma de decisiones en el cerebro.

Un grupo internacional de neurocientíficos ha presentado el primer mapa integral de la actividad cerebral en ratones, un avance significativo en la comprensión de cómo se toman decisiones a nivel celular. Este trabajo, que involucra a investigadores del International Brain Laboratory (IBL), incluye la participación de la neurocientífica del MIT, Ila Fiete. Los hallazgos han sido publicados en dos artículos de acceso abierto en la prestigiosa revista Nature.

Los estudios revelan cómo se desarrolla el proceso de toma de decisiones en todo el cerebro de los ratones, utilizando una resolución a nivel de células individuales. Este mapa de actividad cerebral desafía la visión jerárquica tradicional del procesamiento de información y demuestra que la toma de decisiones está distribuida por múltiples regiones del cerebro, funcionando de manera altamente coordinada.

Nueva perspectiva sobre la actividad neuronal

“Es la primera vez que alguien ha producido un mapa completo y global de la actividad de neuronas individuales durante la toma de decisiones”, afirma Alexandre Pouget, cofundador del IBL. “La escala es sin precedentes, ya que registramos más de medio millón de neuronas en ratones distribuidos en 12 laboratorios, abarcando 279 áreas cerebrales que representan el 95 por ciento del volumen total del cerebro del ratón. La actividad relacionada con la toma de decisiones, especialmente la recompensa, iluminó el cerebro como un árbol de Navidad”, añade Pouget, quien también es líder de grupo en la Universidad de Ginebra, Suiza.

Este innovador enfoque proporciona una nueva comprensión sobre cómo las diferentes áreas del cerebro colaboran para procesar información y tomar decisiones. La investigación no solo ofrece un mapa detallado sino que también abre nuevas vías para explorar trastornos neurológicos y mejorar las intervenciones terapéuticas.

Implicaciones futuras para la investigación cerebral

Los resultados obtenidos podrían tener implicaciones significativas para el campo de la neurociencia, ya que permiten investigar con mayor profundidad los mecanismos subyacentes a comportamientos complejos. Esta colaboración internacional marca un hito en el estudio del cerebro y sugiere que entender cómo interactúan las distintas regiones podría ser clave para abordar diversas afecciones neurológicas.

A medida que avanza esta línea de investigación, se espera que surjan nuevas preguntas sobre el funcionamiento cerebral y su relación con el comportamiento humano. El trabajo realizado por este equipo multidisciplinario establece un nuevo estándar en el estudio del sistema nervioso y promete revolucionar nuestra comprensión sobre cómo tomamos decisiones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios