iymagazine.es

Prueba acceso

Los estudiantes pueden consultar ya los modelos de exámenes para la PAU 2025
Ampliar

Los estudiantes pueden consultar ya los modelos de exámenes para la PAU 2025

lunes 23 de diciembre de 2024, 16:00h

Los estudiantes que se presenten a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en 2024/2025 ya pueden consultar los modelos de exámenes y documentos orientativos disponibles en el Distrito Único Andaluz. Este año, se implementa un único modelo de examen por materia y se evaluará la corrección ortográfica y gramatical. La nueva evaluación busca armonizar criterios entre comunidades autónomas, promoviendo igualdad de oportunidades para todos los alumnos.

Los estudiantes que se preparan para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en este curso ya tienen disponible, a través del Distrito Único Andaluz (DUA), una serie de documentos orientativos y modelos de exámenes. Estos recursos son fundamentales para su preparación, tanto para la convocatoria ordinaria programada para los días 3, 4 y 5 de junio, como para la edición extraordinaria que se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de julio, alineándose con el calendario de otras comunidades autónomas.

Esta iniciativa responde al acuerdo alcanzado el pasado 11 de octubre por la Comisión Interuniversitaria de Andalucía, compuesta por representantes de las nueve universidades públicas y las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, así como de Universidad, Investigación e Innovación. Este organismo es responsable de organizar la PAU en Andalucía y está presidido en esta ocasión por la Universidad de Almería.

Nuevas directrices para la PAU

La publicación de estos documentos tiene como objetivo guiar a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre el desarrollo de la prueba. Para el curso académico 2024/2025 se implementará un nuevo sistema evaluativo que prioriza un enfoque más competencial y establece criterios comunes mínimos de corrección aplicables en todas las comunidades autónomas.

Se han diseñado un total de **33 modelos** de exámenes que abarcan tanto materias obligatorias como opcionales. Estas pruebas han sido elaboradas por Ponencias de Materia, formadas por docentes universitarios y del Bachillerato. Los estudiantes pueden acceder a estos modelos en el portal del DUA seleccionando la pestaña ‘grados’ y luego desplegando ‘Desde Bachillerato’, donde encontrarán ‘Exámenes y orientaciones sobre la prueba de acceso/admisión a la universidad’. La información está disponible en la sección denominada ‘Orientaciones’.

Modificaciones significativas en los exámenes

Entre las novedades introducidas para esta evaluación se encuentra un modelo único por materia, eliminando así las opciones previas entre dos ejercicios. Sin embargo, los estudiantes podrán elegir tareas o actividades opcionales conforme a las directrices generales establecidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En la convocatoria del 2025, se espera que aproximadamente un **20-25%** de las preguntas tengan un enfoque competencial, con planes para aumentar este porcentaje progresivamente.

Asimismo, todos los ejercicios evaluarán aspectos como la corrección ortográfica, gramatical y léxica, lo que permitirá valorar adecuadamente la capacidad expresiva del alumnado. Este criterio será más estricto en materias lingüísticas que en no lingüísticas. La duración de cada examen se mantendrá en **90 minutos**, con descansos entre pruebas consecutivas.

Con estas reformas, Andalucía busca armonizar su prueba con las demás regiones españolas, garantizando así igualdad de oportunidades para todos los estudiantes del país. La Junta también se compromete a establecer grupos de trabajo que continúen avanzando hacia este objetivo durante el presente curso escolar.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios