iymagazine.es

Becas internacionales

Becas Talento SEA-EU en la UCA impulsan la investigación internacional
Ampliar

Becas Talento SEA-EU en la UCA impulsan la investigación internacional

sábado 28 de diciembre de 2024, 15:00h

La Universidad de Cádiz ha celebrado la entrega de diplomas a los beneficiarios de las becas Talento del proyecto Dipuinnova, impulsado por la Diputación de Cádiz. Este evento destacó la importancia de la internacionalización en la formación doctoral, con tres estudiantes compartiendo sus experiencias tras realizar estancias en universidades europeas. Las becas no solo enriquecen su investigación, sino que también amplían sus redes profesionales y metodologías. Se prevé un video-testimonio sobre el impacto de estas becas para 2024.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha sido el escenario del acto de entrega de diplomas a los beneficiarios de las becas Talento, parte del proyecto Dipuinnova, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz. Este evento tuvo lugar en el emblemático edificio Hospital Real, donde se congregaron miembros destacados de la comunidad académica y representantes institucionales.

Entre los asistentes se encontraban figuras como la vicerrectora de la UCA, Marcela Iglesias; el director General de Proyectos Europeos, Fernando Pérez; la directora de secretariado de Investigación e Innovación de SEA-EU, Mercedes Ruiz; y la responsable de Comunicación de la Alianza, Irene de Andrés. En representación de la Diputación, estuvo presente José Antonio Iglesias, quien reafirmó el compromiso continuo hacia la educación superior y la investigación.

Impacto de las Becas en la Formación Doctoral

Tres estudiantes doctorales fueron las protagonistas del evento, quienes gracias a estas becas pudieron realizar estancias de investigación en diversas universidades del consorcio SEA-EU, específicamente en Algarve, Nord y Gdansk. Las beneficiarias presentes, Alline Cristina Cavalcante Souza, Isabel Mª Barrero Velázquez y Paula López Anillo, forman parte del programa doctoral en ciencias sociales criminológicas y del comportamiento en la UCA. Durante el acto, se proyectaron video-testimonios donde compartieron sus experiencias y cómo estas estancias han influido significativamente en su desarrollo tanto profesional como personal.

El evento también ofreció un espacio para preguntas que permitió a los asistentes profundizar en las vivencias compartidas. Una cuestión relevante fue: “¿Cómo ha influido esta experiencia internacional en tu enfoque de investigación?”. La respuesta de una de las doctorandas destacó que “la estancia no solo amplió mi red de colaboraciones, sino que también me expuso a nuevas metodologías que ahora estoy integrando en mi proyecto de tesis”.

Fomento de la Internacionalización en Investigación

Este acto no solo celebró los logros alcanzados hasta ahora, sino que también subrayó la relevancia de la internacionalización dentro del ámbito doctoral. Aunque no es un requisito obligatorio, se enfatizó que esta experiencia internacional representa un valor añadido significativo para el crecimiento personal y profesional de los investigadores.

En un futuro cercano, la UCA está trabajando en una pieza audiovisual que recopilará estos testimonios junto con otros materiales relevantes. Esta producción será lanzada como un testimonio del impacto positivo que tienen las becas Talento SEA-EU Dipuinnova en 2024.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios