La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha formalizado un importante acuerdo con la Comisión Fulbright, que permitirá a docentes de Estados Unidos llevar a cabo estancias de investigación y docencia en la institución. Este convenio, firmado por el rector Daniel Crespo y el consejero de Diplomacia Pública de la embajada estadounidense, Jon Piechowski, se realizó en el Consulado General de Estados Unidos en Barcelona.
Las convocatorias para este programa se abrirán este año, con estancias programadas para 2026. El objetivo es seleccionar a profesorado universitario senior mediante una convocatoria pública anual en Estados Unidos, quienes podrán realizar estancias de entre tres y doce meses en la UPC.
Impulso a la cooperación académica
El programa de becas Fulbright, que ha estado activo desde 1958 en España, busca fomentar el intercambio de conocimiento entre ambos países y fortalecer los grupos de investigación donde se integren los beneficiarios. Se prevé que este acuerdo propicie futuras colaboraciones científicas y ayude a atraer talento internacional, contribuyendo así a la internacionalización de la Universidad.
A través de esta iniciativa, también se promoverá la internacionalización del alumnado de la UPC y se potenciarán los programas impartidos en inglés. Desde su creación, más de 10.000 docentes han sido beneficiados por las becas Fulbright, incluyendo 20 estadounidenses que eligieron la UPC como destino académico.
Un legado global del programa Fulbright
El programa Fulbright no solo permite estudiar e investigar; también facilita el intercambio cultural y la búsqueda conjunta de soluciones a desafíos globales. Desde su inicio en 1946, ha promovido intercambios entre ciudadanos estadounidenses y más de 160 países, consolidándose como un referente internacional en educación y cultura.
Con más de 400.000 participantes a lo largo de su historia, el programa es reconocido por su compromiso con la excelencia académica y profesional, reflejado en los logros destacados de sus miembros, incluidos 66 premios Nobel y 89 premios Pulitzer.