Nueve universidades públicas de Andalucía han anunciado la oferta de un total de 384 títulos de máster dirigidos a estudiantes que provienen de sistemas educativos extranjeros para el curso académico 2025/2026. Esta información fue confirmada por la Comisión del Distrito Único Universitario y publicada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el BOJA. Los interesados tienen hasta el 29 de enero para presentar su solicitud.
Entre las instituciones que ofrecen estos programas, la Universidad de Almería dispone de 26 enseñanzas, mientras que la Universidad de Cádiz ofrece 52. Por su parte, la Universidad de Córdoba cuenta con 40 títulos, la Universidad de Granada con 66, y la Universidad de Huelva con 34. La Universidad de Jaén presenta un catálogo de 44 titulaciones, la Universidad de Málaga, 37; la Universidad de Sevilla, 71; y la Universidad Internacional de Andalucía, 14. Cabe destacar que la Universidad Pablo de Olavide no ofrece másteres para este grupo.
Apertura del proceso y plazos importantes
El acceso a estos programas para el alumnado internacional se gestiona con antelación al proceso general que sigue el resto del estudiantado. Esto permite a los jóvenes conocer su admisión lo antes posible y gestionar así los trámites necesarios como el visado y el traslado a las instituciones académicas andaluzas.
Las solicitudes están abiertas desde el 13 de enero. Una vez cerradas, se evaluarán hasta el 14 de febrero, momento en el cual se publicará la primera lista de admitidos el 19 de febrero. Aquellos estudiantes internacionales que sean admitidos tendrán la opción de confirmar su plaza o continuar en las siguientes adjudicaciones para obtener un máster que se ajuste mejor a sus preferencias. Si no obtienen plaza en esta primera lista, podrán esperar las siguientes: la segunda será publicada el 12 de marzo, y la tercera y última, el 2 de abril.
Criterios y requisitos para acceder a los másteres
Aparte del periodo reservado para extranjeros, estos estudiantes también podrán participar en las fases ordinarias y extraordinarias junto al resto del alumnado nacional e internacional.
Para acceder a uno de los másteres oficiales, es necesario poseer un título equivalente al grado expedido por instituciones del Espacio Europeo de Educación Superior o un título ajeno que permita acceder a estudios postgraduados sin necesidad de homologación previa. Sin embargo, es fundamental que cada universidad verifique el nivel educativo correspondiente.
Aparte del requisito general mencionado, cada programa puede tener exigencias específicas adicionales. Los solicitantes deben presentar una única solicitud válida para todas las universidades públicas andaluzas, donde podrán listar hasta seis másteres en orden preferente. Durante el plazo establecido para presentar solicitudes, se permitirá realizar cambios en las peticiones ya enviadas.
La solicitud debe ser presentada mediante un formulario electrónico disponible en la web del Distrito Único Andaluz.