iymagazine.es

Emprendimiento Andalucía

La Junta de Andalucía apoya la creación de más de 4.300 empresas por universitarios
Ampliar

La Junta de Andalucía apoya la creación de más de 4.300 empresas por universitarios

lunes 20 de enero de 2025, 14:00h

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado un notable impulso a la creación de 4.304 empresas, promovidas por un total de 4.671 universitarios durante el año 2024. Este esfuerzo se ha llevado a cabo a través de servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado, brindados de manera gratuita por el personal técnico especializado de Andalucía Emprende. La atención se realiza en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), distribuidos por toda la región, con el objetivo de ayudar a quienes tienen una idea de negocio a llevarla a cabo con garantías de viabilidad en el mercado.

Las nuevas empresas han generado 4.312 empleos y han requerido una inversión inicial cercana a los 17,8 millones de euros. El perfil predominante entre los emprendedores es el de una mujer, ya que 2.511 (el 53,7%) son mujeres, y la mayoría tiene entre 25 y 40 años (56%). Los mayores de 40 años representan el 38%, mientras que los menores de 25 años son una minoría. Además, del total de empleos generados, 2.392, es decir, el 55,4%, han sido ocupados por mujeres.

Análisis del perfil empresarial en Andalucía

En cuanto a la forma jurídica adoptada por las nuevas entidades, predominan los autónomos, que constituyen el 78% del total con 3.357 empresas. Les siguen las sociedades mercantiles, que representan el 20,1%, con 868 proyectos, mientras que otras formas jurídicas como la economía social o las comunidades de bienes completan la lista.

A nivel sectorial, las empresas creadas se concentran mayoritariamente en el sector servicios, con un total de 3.755 empresas, lo que equivale al 87,2%. A continuación se encuentran el sector TIC con 221 empresas, seguido por la industria (122) y la construcción (139). La agricultura cierra este análisis con un total de 67 empresas.

Estrategias para fomentar el emprendimiento universitario

Análisis más profundo revela que el equipo técnico de Andalucía Emprende ha realizado un total de 20.938 servicios dirigidos a personas con titulación universitaria. Asimismo, ha apoyado a 6.631 proyectos universitarios, facilitando la tramitación de solicitudes para incentivos destinados al inicio o desarrollo empresarial y formando a 1.216 personas en gestión empresarial.

Bajo esta línea estratégica, Andalucía Emprende ha implementado un Plan de Actuación orientado al fomento del emprendimiento en el ámbito universitario. Este plan busca potenciar la creación de empresas basadas en la innovación y el conocimiento, contribuyendo así al fortalecimiento de un tejido productivo más competitivo y sostenible.

A través del mencionado plan, se ha completado la instalación de una red de centros dedicados al emprendimiento universitario en todas las provincias andaluzas mediante convenios firmados con universidades como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. Estos CADE se suman a los existentes en las universidades Pablo de Olavide (Sevilla), Jaén y Campus Tecnológico de Linares.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.304 Número de empresas creadas
4.671 Número de universitarios que promovieron las empresas
17,8 millones de euros Inversión inicial total
4.312 Nuevos empleos generados
2.511 Número de mujeres que crearon empresas
3.755 Empresas en el sector servicios
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios