El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en la creación de un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, con la reciente aprobación por parte de la Junta de Andalucía para construir en los terrenos destinados a este proyecto. Esta infraestructura, impulsada por la empresa Imec, se posiciona como un referente a nivel europeo en el ámbito de la nanoelectrónica y las tecnologías digitales.
La inversión total del Gobierno asciende a 500 millones de euros, dentro de un coste estimado que alcanza los 615 millones. De esta cantidad, se reservan 236 millones de euros específicamente para la construcción del centro, lo que complementa los primeros 105 millones anunciados por el presidente Pedro Sánchez para el diseño y control del proyecto.
Málaga: Capital tecnológica del sur de Europa
El acuerdo firmado entre el Gobierno español y la Junta de Andalucía otorga al Ejecutivo el derecho a utilizar una superficie total de 51.300 metros cuadrados en el Parque Tecnológico de Andalucía. Este compromiso se formaliza mediante una modificación del acuerdo general establecido en julio de 2024, reafirmando así el apoyo institucional para llevar adelante esta ambiciosa iniciativa.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que este proyecto no solo transformará a Málaga en “la capital tecnológica del sur de Europa”, sino que también colocará a España en la vanguardia de la innovación y producción de semiconductores, elementos esenciales para la fabricación moderna de chips.
Montero subrayó que este avance representa “un paso gigante hacia el futuro” desde el Parque Tecnológico, convirtiéndolo en un polo atractivo para empresas tecnológicas y generador de empleo. Con este centro, se espera crear hasta 250 empleos directos durante sus primeros cuatro años operativos.
Apuesta por la soberanía tecnológica
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, enfatizó que este proyecto es crucial para alcanzar una mayor autonomía estratégica en el sector tecnológico. Además, mencionó que se destinarán otros 9 millones de euros para desarrollar proyectos técnicos previos a la construcción del edificio.
A medida que avanza este plan, tanto el Gobierno como la Junta realizarán inversiones adicionales para adquirir maquinaria necesaria. El vicepresidente y director estratégico de Imec, Jo de Boeck, afirmó que esta será su primera gran instalación fuera de Bélgica, lo cual refleja un fuerte compromiso con el desarrollo tecnológico europeo.
Este esfuerzo conjunto marca un momento clave para fortalecer las capacidades tecnológicas en España y Europa, asegurando una colaboración efectiva entre instituciones públicas y privadas. Desde 2021, se han invertido más de 1.200 millones de euros en proyectos tecnológicos en Andalucía, lo que ha resultado en un notable aumento en las conexiones 5G y otras iniciativas educativas relacionadas con inteligencia artificial y microelectrónica.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total del Gobierno |
500 millones de euros |
Coste total estimado del proyecto |
615 millones de euros |
Cantidad reservada para la construcción |
236 millones de euros |
Primeros fondos anunciados por Pedro Sánchez |
105 millones de euros |
Superficie de los terrenos |
51.300 metros cuadrados |