iymagazine.es

Cooperación ibérica

CRUE y CRUP fortalecen la cooperación universitaria ibérica

CRUE y CRUP fortalecen la cooperación universitaria ibérica

jueves 06 de febrero de 2025, 13:00h

La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de Universidades Portuguesas (CRUP) se reunieron en la Universidad de Aveiro para fortalecer la cooperación académica entre ambos países. La presidenta de CRUE, Eva Alcón, destacó la importancia del encuentro para abordar temas como microcredenciales y títulos conjuntos, así como la necesidad de una cumbre que impulse el apoyo gubernamental a las universidades y su competitividad internacional.

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas (CRUP) han llevado a cabo un encuentro bilateral en la Universidad de Aveiro, Portugal. Este evento tiene como propósito fortalecer el eje ibérico en el ámbito internacional, promoviendo la cooperación académica y la proyección global de las universidades de ambos países.

El encuentro fue presidido por Eva Alcón, presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, junto a Paulo Jorge Ferreira, presidente de CRUP y rector de la Universidad de Aveiro. También estuvieron presentes rectores y rectoras de diversas universidades españolas y portuguesas.

Importancia del Encuentro Bilateral

Durante su intervención, Eva Alcón subrayó la relevancia del encuentro para debatir temas cruciales que afectan el futuro tanto de las universidades españolas como portuguesas, así como también para fortalecer las alianzas europeas. Se discutieron aspectos como las microcredenciales y el impulso hacia títulos conjuntos. Además, Alcón enfatizó la necesidad de organizar una Cumbre de rectores y rectoras para instar a los gobiernos a reforzar su apoyo a las universidades, con el fin de potenciar la competitividad y asegurar el futuro regional.

Alcón destacó algunos hitos significativos en la colaboración institucional en educación superior e investigación. Entre ellos se encuentran la creación de una oficina compartida en Bruselas, la Agenda Ibérica del Conocimiento y Educación Superior, y la Red Ibérica de Computación Avanzada. También se mencionaron programas de movilidad y participación en iniciativas como el Programa Horizonte Europa y la Iniciativa Europea de Universidades, donde España y Portugal comparten 20 alianzas, 17 con instituciones universitarias.

Hacia una Internacionalización Mayor

En un contexto marcado por una creciente internacionalización, Alcón hizo hincapié en la importancia de establecer posiciones conjuntas respecto al título europeo. La presidenta animó a desarrollar propuestas desde una perspectiva ibérica que contribuyan a los planes para implementar este tipo de título.

Entre los representantes asistentes por parte de CRUE se encontraban Rosa Visiedo, vicepresidenta y rectora de la Universidad CEU San Pablo; Francisco Oliva, vocal y rector de la Universidad Pablo de Olavide; Amaya Mendikoetxea, vocal y rectora de la Universidad Autónoma de Madrid; Antonio López, presidente de Crue-Secretarías Generales y rector de la Universidad Santiago de Compostela; Nuria González, presidenta de Crue-Sostenibilidad y rectora de la Universidad de León; además de María Teresa Lozano, secretaria general.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios