iymagazine.es

Premios académicos

La Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la excelencia académica y la investigación
Ampliar

La Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la excelencia académica y la investigación

lunes 24 de febrero de 2025, 20:00h

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la excelencia académica e investigadora, destacando una inversión de 78,5 millones de euros en ayudas para I+D+I. Durante los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias, se reconoció el talento joven universitario y se anunciaron iniciativas estratégicas para mejorar la competitividad del sistema educativo y fomentar la colaboración entre universidades y empresas. Además, se presentó la Ley ACTIVA para impulsar la investigación en la región.

El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, ha reafirmado que la Junta de Andalucía se posiciona como “la mejor aliada” en la promoción de la excelencia académica, investigadora e innovadora. Esta declaración se realizó durante la ceremonia de entrega de los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias, organizados por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente junto con la Fundación Unicaja.

En su discurso, Posadas destacó el esfuerzo y dedicación del talento joven universitario galardonado, afirmando que “estos egresados comienzan a recoger hoy los frutos de su dedicación”. Además, expresó su confianza en que este premio no será el último para ellos, subrayando el papel fundamental del sistema público universitario en sus trayectorias exitosas.

Iniciativas Estratégicas para Mejorar la Educación Superior

El secretario general también mencionó que el Gobierno autonómico está trabajando en diversas acciones estratégicas para potenciar la competitividad y excelencia del sistema educativo superior, así como de la investigación y la transferencia de conocimiento en Andalucía. Entre estas iniciativas se encuentra el anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (Ley ACTIVA), cuyo objetivo es situar a la investigación andaluza a la vanguardia del conocimiento y fomentar una conexión más estrecha entre universidades y empresas.

Esta nueva legislación tiene como propósito activar el Sistema Andaluz de Investigación de Excelencia, que incluirá el Instituto Andaluz de Investigación Avanzada, unidades de Investigación Competitivas y unidades de Excelencia. Asimismo, se busca facilitar colaboraciones público-privadas en financiación y mecenazgo, así como promover la internacionalización y la integración europea de la ciencia andaluza.

Apuesta por el Sistema Público Universitario

La Consejería también está renovando el marco regulatorio universitario mediante una nueva Ley de Universidades para Andalucía (LUPA). Esta ley tiene como objetivos proteger el sistema público universitario, incrementar los derechos del estudiantado y fomentar tanto la internacionalización como una mayor transparencia institucional.

Además del contexto normativo, Posadas destacó el compromiso firme de la Junta con el sistema regional de I+D+I mediante una inversión significativa: 78,5 millones de euros en ayudas durante 2025. Estos fondos estarán destinados a iniciativas como las Unidades de Excelencia en Investigación y las Unidades de Investigación Competitiva, además de apoyar equipamiento científico y transferencia del conocimiento. Este apoyo económico complementa los 63 millones ya disponibles para los agentes del conocimiento andaluz.

Premios Andaluces: Reconocimiento a Egresados Destacados

Los XV Premios Andaluces de Trayectorias Académicas Universitarias son reconocimientos que buscan valorar la excelencia académica entre los egresados andaluces en siete categorías. La primera categoría premia al mejor expediente académico mientras que las otras seis destacan logros en disciplinas tales como economía; dirección y administración de empresas; derecho; ciencias medioambientales; ciencias sociales; y estadística.

Entre los galardonados destaca Melisa González, quien recibió el premio a la mejor trayectoria académica con una asignación económica de 3.000 euros. En economía fue premiada Carmen Coronas, mientras que Andrés Montes obtuvo reconocimiento en dirección y administración. En derecho fue galardonada Estrella María Montes, mientras que Noa Scholz se destacó en ciencias ambientales. Por su parte, Noelia Pérez fue premiada en ciencias sociales y políticas, y Liudmila Filippova recibió distinción en estadística. Cada uno recibió 1.500 euros por sus logros académicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios