Amazon ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al anunciar tres nuevos proyectos hídricos en Aragón, España. Con una inversión total de 17.2 millones de euros, estas iniciativas buscan no solo modernizar infraestructuras críticas, sino también optimizar el uso del agua en la agricultura mediante el uso de inteligencia artificial (IA).
Los proyectos incluyen un sistema de alerta temprana basado en IA para prevenir inundaciones, así como un programa que ayudará a los agricultores locales a maximizar el rendimiento de sus cultivos mientras disminuyen su huella hídrica. Además, se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura hídrica en Huesca, contribuyendo a abordar la escasez de agua y proteger a las comunidades al reducir el riesgo de inundaciones.
Iniciativas para la gestión del agua y prevención de inundaciones
Con estos nuevos proyectos, Amazon respalda un total de cinco iniciativas hídricas en Aragón, sumándose a dos ya existentes desde 2023. Una colaboración con FIDO Tech ha permitido detectar fugas de agua en Villanueva de Gállego, mientras que un acuerdo con Mediodes proporciona anualmente 864 millones de litros de agua limpia a Pina de Ebro.
La empresa está comprometida con mejorar la disponibilidad y calidad del agua en las comunidades donde opera, utilizando tecnología avanzada para restaurar recursos hídricos y ofrecer servicios esenciales en áreas afectadas por el estrés hídrico. Este esfuerzo es parte del compromiso global de Amazon para devolver más agua a las comunidades y al medio ambiente de lo que consume en sus operaciones para 2030.
Protegiendo a Zaragoza: un enfoque innovador ante las inundaciones
Zaragoza sufrió severas inundaciones en 2023, causando daños significativos estimados en 125 millones de euros. Para mitigar futuros riesgos, AWS colabora con el Ayuntamiento local implementando un sistema inteligente que combina datos meteorológicos y análisis impulsado por IA. Este sistema permitirá una respuesta más eficaz ante desastres naturales.
Aparte del sistema de alerta, se construirán infraestructuras físicas para desviar aguas hacia embalses, minimizando así los riesgos asociados a inundaciones repentinas. La alcaldesa Natalia Chueca destacó cómo esta colaboración transformará Zaragoza en una ciudad más resiliente frente a eventos climáticos extremos.
Agricultura eficiente: maximizando cultivos y minimizando el uso del agua
La agricultura representa más del 90% del consumo hídrico en la cuenca del Ebro. En este contexto, AWS se asocia con Agrow, utilizando tecnologías basadas en la nube para ayudar a los agricultores a optimizar el riego y aumentar la producción agrícola sin incrementar su huella hídrica.
A través de recomendaciones personalizadas basadas en datos meteorológicos y características del suelo, se espera que aproximadamente 430 agricultores se beneficien directamente de esta iniciativa innovadora.
Modernización crucial en Huesca para garantizar un suministro fiable
En Huesca, donde 56.000 habitantes dependen del antiguo canal San Julián de Banzo, se llevará a cabo una renovación crítica para mejorar la calidad y fiabilidad del suministro hídrico. La alcaldesa Lorena Orduna enfatizó que esta modernización asegurará un servicio eficiente y resiliente para todos los ciudadanos.
A medida que Amazon avanza hacia su objetivo ambiental, se espera devolver más de siete mil millones de litros anualmente a las comunidades locales como parte de sus esfuerzos por gestionar responsablemente el recurso hídrico.