iymagazine.es

Retención talento

La Junta destaca la necesidad de atraer y retener talento para fomentar el emprendimiento en Andalucía
Ampliar

La Junta destaca la necesidad de atraer y retener talento para fomentar el emprendimiento en Andalucía

jueves 13 de marzo de 2025, 11:00h

La Junta de Andalucía destaca la importancia de retener y atraer talento para fomentar el emprendimiento innovador en la región. Durante una mesa redonda en Transfiere 2025, el director general de Fomento del Emprendimiento subrayó el papel crucial de los jóvenes andaluces como impulsores de un ecosistema emprendedor sostenible. Se están implementando iniciativas como los CADE universitarios y la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras para conectar conocimiento e innovación con la actividad empresarial.

El director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, participó recientemente en una mesa redonda durante el evento Transfiere 2025, donde subrayó la relevancia de la retención y atracción de talento como un instrumento “clave” para fomentar el emprendimiento innovador y disruptivo en Andalucía. Este objetivo se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno andaluz.

González destacó la actitud y el talento de los jóvenes andaluces, quienes representan el germen de una Andalucía más emprendedora, innovadora y sostenible. Desde la Consejería, se trabaja para incentivar el espíritu emprendedor, con el propósito de que el ingenio local se traduzca en ideas de negocio que prosperen y sean rentables. El compromiso es claro: fortalecer un ecosistema favorable a la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento, especialmente entre la población más joven, lo que asegura un futuro prometedor.

Impulso a las Universidades como Motor Emprendedor

En este contexto, Javier González anunció la implementación de los CADE universitarios en todas las provincias andaluzas. Esta red tiene como misión impulsar la creación de empresas tecnológicas fundamentadas en el conocimiento y fomentar las 'spin-off'. “Es en las universidades donde se gesta el conocimiento necesario para desarrollar empresas valiosas e innovadoras”, afirmó González, quien también resaltó la existencia de un sistema académico sólido respaldado por diez universidades públicas andaluzas y un ecosistema de I+D que cuenta con cerca de 27.000 investigadores.

Además, recordó que las instituciones académicas públicas junto con la Junta han comenzado a establecer la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Esta iniciativa busca conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con la actividad emprendedora y el tejido productivo local.

Nuevas Estrategias para un Futuro Emprendedor

González mencionó que esta iniciativa forma parte del Plan General de Emprendimiento 2021-2027, que ha posicionado a Andalucía como una comunidad pionera en planificación estratégica. Esto ha permitido una mayor eficiencia en los servicios ofrecidos. Asimismo, se está preparando el Sistema Andaluz para Emprender, cuyo lanzamiento será inminente. Este sistema incluirá un catálogo sistematizado de los agentes del ecosistema emprendedor andaluz y sus servicios, proporcionando seguridad y claridad a los emprendedores.

Uno de los pilares fundamentales será el Portal Andaluz del Emprendimiento, una plataforma digital diseñada como ventanilla única para facilitar a los emprendedores acceso a información y herramientas necesarias para impulsar sus iniciativas empresariales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios