NEORIS ha dado un paso significativo hacia la equidad de género en el sector tecnológico con el lanzamiento de Academia Morada, una iniciativa global diseñada para cerrar la brecha de género y transformar el futuro de esta industria. A pesar del crecimiento constante de la tecnología, la participación femenina sigue siendo alarmantemente baja; según datos de la UNESCO, menos del 30% de los profesionales en este campo son mujeres, cifra que se reduce a un 22% en áreas emergentes como la Inteligencia Artificial (IA).
En España, las estadísticas son igualmente preocupantes: las mujeres constituyen solo el 34% del alumnado en estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta situación se agrava en sectores como la IA, donde menos del 20% de los profesionales son mujeres. Esta falta de diversidad no solo limita el desarrollo tecnológico, sino que también puede introducir sesgos en los algoritmos.
Impulsando el liderazgo femenino en tecnología
A pesar de estas cifras desalentadoras, la demanda por talento en STEM está creciendo. La industria tecnológica es una de las más dinámicas a nivel mundial; por lo tanto, incrementar la participación femenina es crucial no solo para reducir la brecha de género, sino también para fomentar la innovación y asegurar un desarrollo más equitativo. En este contexto, NEORIS se posiciona como un actor clave con su programa Academia Morada, que ofrece a las mujeres herramientas para asumir roles estratégicos en tecnología y liderazgo.
Cristina Valles, directora general y de recursos humanos de NEORIS en España, subraya: “Academia Morada es mucho más que un programa formativo; representa un movimiento transformador. Nuestro objetivo es empoderar a las mujeres con el conocimiento y apoyo necesario para convertirse en líderes en el ámbito tecnológico. Cada historia de éxito compartida es prueba de que el cambio es posible y esencial.”
Estructura del programa y su impacto global
Mujeres provenientes de países como España, México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú han sido seleccionadas para participar en este programa intensivo de seis meses. Este curso combina teoría con mentoría práctica para alcanzar sus metas profesionales. La metodología se basa en un enfoque equilibrado:
- 70% aprendizaje práctico: incluye dinámicas sobre liderazgo, comunicación efectiva y toma de decisiones.
- 20% mentoría con líderes: sesiones personalizadas para fortalecer su desarrollo profesional.
- 10% teoría y conferencias: formación sobre tendencias clave del sector.
A lo largo del programa se tratarán temas vitales como la superación de ideas limitantes, visión del liderazgo, colaboración efectiva y estrategias para establecer redes profesionales. Aunque ha habido avances significativos en la participación femenina dentro del ámbito tecnológico durante los últimos años, aún queda camino por recorrer para lograr un equilibrio real en todos los niveles organizativos. NEORIS reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión mediante inversiones continuas en programas que promuevan el liderazgo femenino.